Google enfrenta una ola de demandas civiles en Europa que superan los US$13,300 millones, según reportes de Bloomberg Línea. Las acciones legales, presentadas en tribunales de varios países, acusan a la tecnológica de prácticas monopólicas en su negocio de publicidad digital, afectando a medios, anunciantes y consumidores.
La mayor demanda, por US$12,000 millones, proviene del Reino Unido, donde empresas de medios alegan que Google abusó de su posición dominante en el mercado publicitario, manipulando precios y restringiendo la competencia. Otras demandas en Países Bajos, Alemania y Francia suman US$1,300 millones, enfocándose en violaciones antimonopolio y pérdidas económicas para editores locales.
La Comisión Europea, que ya multó a Google con US$8,000 millones entre 2017 y 2019, respalda estas acciones, señalando que la empresa ha obstaculizado la innovación en el sector. Google, por su parte, niega las acusaciones y afirma que sus plataformas benefician a millones de usuarios y negocios. Un portavoz de la compañía anunció que apelarán las demandas, calificándolas de «especulativas».
Analistas de Bloomberg anticipan un proceso legal prolongado, con posibles impactos en la regulación tecnológica global. Las acciones de Alphabet, matriz de Google, cayeron un 2.1% en el Nasdaq tras conocerse las demandas.