- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

México exporta más a EE.UU. pese a Trump

Must read

- Advertisement -spot_img

Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron en marzo a una tasa interanual de 15.4%, a 47,982 millones de dólares, informó la Oficina del Censo este martes.

El resultado fue mejor que el de los otros dos principales socios comerciales de Estados Unidos: las exportaciones desde Canadá a ese mercado subieron 4.2%, a 35,668 millones de dólares; mientras que las originarias de China cayeron 1.9%, a 29,384 millones de dólares.

La base comparativa impulsó los resultados de México. Esto se debe a que la Semana Santa cayó en marzo en 2023 y en abril en 2024. Por lo tanto, marzo de 2024 tuvo menos días laborables.

Sin embargo, también hubo factores negativos. Uno de ellos fue el arancel del 25% que Estados Unidos comenzó a aplicar el 12 de marzo de 2025. Esta medida afectó las importaciones de acero, aluminio y algunos derivados de ambos metales desde todos los países.

Además, desde el 4 de febrero de 2025, Estados Unidos impone un arancel del 25% a todos los productos mexicanos que no cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A la vez, los nuevos aranceles ordenados por el presidente Donald Trump presionaron a un aumento de exportaciones al mercado estadounidense en las semanas previas a la entrada en vigor de los respectivos aranceles, para evitar el sobrecosto.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

México exporta más a EE.UU. pese a Trump

Must read

- Advertisement -spot_img

Las exportaciones de productos de México a Estados Unidos crecieron en marzo a una tasa interanual de 15.4%, a 47,982 millones de dólares, informó la Oficina del Censo este martes.

El resultado fue mejor que el de los otros dos principales socios comerciales de Estados Unidos: las exportaciones desde Canadá a ese mercado subieron 4.2%, a 35,668 millones de dólares; mientras que las originarias de China cayeron 1.9%, a 29,384 millones de dólares.

La base comparativa impulsó los resultados de México. Esto se debe a que la Semana Santa cayó en marzo en 2023 y en abril en 2024. Por lo tanto, marzo de 2024 tuvo menos días laborables.

Sin embargo, también hubo factores negativos. Uno de ellos fue el arancel del 25% que Estados Unidos comenzó a aplicar el 12 de marzo de 2025. Esta medida afectó las importaciones de acero, aluminio y algunos derivados de ambos metales desde todos los países.

Además, desde el 4 de febrero de 2025, Estados Unidos impone un arancel del 25% a todos los productos mexicanos que no cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A la vez, los nuevos aranceles ordenados por el presidente Donald Trump presionaron a un aumento de exportaciones al mercado estadounidense en las semanas previas a la entrada en vigor de los respectivos aranceles, para evitar el sobrecosto.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article