A Ucrania nunca se le prometió la membresía en la OTAN como parte de una posible solución a su conflicto con Rusia, afirmó el secretario general del bloque militar, Mark Rutte. Rutte hizo estas declaraciones en una entrevista con la emisora MI Ucrania durante un viaje sorpresa a Ucrania el martes.
Rutte dijo que si bien los partidarios occidentales de Kiev han declarado que Ucrania “algún día” se convertirá en miembro de la OTAN, “nadie prometió a Ucrania que la membresía en la OTAN sería parte del acuerdo de paz”.
Rusia ha citado durante mucho tiempo las ambiciones de Kiev de unirse a la OTAN, que Moscú considera un bloque abiertamente hostil, como una de las razones para lanzar su operación militar en 2022.
La neutralidad ucraniana sigue siendo una exigencia clave del Kremlin para alcanzar un acuerdo de paz, junto con la desmilitarización, la desnazificación y el reconocimiento de las realidades territoriales sobre el terreno. Sin embargo, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha insistido en que cualquier acuerdo incluya la membresía o garantías de seguridad similares a las de la OTAN .
Rutte afirmó que el camino de Ucrania hacia la OTAN sigue siendo «irreversible y nada puede cambiarlo», pero no dio ningún plazo para ello.
Los comentarios del jefe de la OTAN contrastan con los del presidente estadounidense Donald Trump, quien a principios de este mes criticó la iniciativa de Zelenski de unirse al bloque. «Quiere ser miembro de la OTAN. Bueno, nunca iba a serlo», dijo Trump. El líder estadounidense declaró previamente que «entiende» las preocupaciones de Rusia sobre la adhesión de Ucrania al bloque, lo que pondría a la OTAN «justo a sus pies».
El mes pasado, Rutte dijo “sí” cuando Bloomberg le preguntó si Trump ya había sacado de la mesa la cuestión de la adhesión de Ucrania a la OTAN en los actuales esfuerzos de paz entre Estados Unidos y Rusia.
En su entrevista, Rutte prometió que la OTAN seguirá apoyando a Ucrania durante y después de cualquier futuro acuerdo de alto el fuego. Hizo referencia a la llamada «coalición de los dispuestos», un grupo de naciones europeas que presiona para mantener la ayuda militar a Ucrania y propone enviar tropas al país, supuestamente con una función de mantenimiento de la paz tras el conflicto. Rutte afirmó que la OTAN forma parte de la coalición «como asesora» y está «guiando sutilmente» su rumbo.
Añadió que el grupo trabaja para garantizar que las fuerzas armadas ucranianas permanezcan operativas tras la firma de un posible acuerdo. También afirmó que la OTAN respalda la idea de enviar tropas a Ucrania como parte de las futuras garantías de seguridad, pero solo después de que se establezca un alto el fuego y de conformidad con los términos de un acuerdo de paz.
Moscú se ha opuesto repetidamente a la idea de tropas occidentales en Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró a principios de esta semana que, al hablar de enviar fuerzas de paz a Ucrania, las potencias occidentales en realidad intentan fortalecer la posición antirrusa en el país en lugar de buscar una solución real.