- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

🇲🇽 México rechaza señalamientos de desapariciones forzadas: envía nota a la ONU

Must read

- Advertisement -spot_img

Ciudad de México — El gobierno mexicano envió una nota diplomática al Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de las Naciones Unidas en rechazo a los señalamientos del organismo internacional que sugieren que en México las desapariciones forzadas son perpetradas por el Estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que su administración rechaza rotundamente esa afirmación. “En México no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso, no existe en México”, subrayó, sin que mediara una pregunta sobre el tema.


📄 Reacción oficial y postura del gobierno

Según Sheinbaum, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación fueron las encargadas de emitir la nota diplomática, en la que se expresó inconformidad con la postura del comité de la ONU. La mandataria aseguró que en México el fenómeno de desapariciones está vinculado principalmente con la delincuencia organizada, y no con acciones sistemáticas del Estado.

Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para atender a las víctimas, prevenir y combatir este delito”, sostuvo Sheinbaum, quien también cuestionó el conocimiento que el comité internacional tiene sobre la realidad mexicana: “Hay mucho desconocimiento de esta comisión, muchísima”.


🕵️‍♂️ Caso Izaguirre y acciones en curso

En referencia al reciente caso del rancho Izaguirre, en Jalisco, donde se investigan múltiples desapariciones, la presidenta señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) está a cargo de la investigación y que ya se han realizado 18 detenciones, entre ellas la del principal presunto responsable.

“Lo que hemos pedido a la fiscalía, y lo está haciendo en su autonomía, es llegar a la verdad y garantizar que no haya impunidad en ninguno de estos casos”, indicó.


🌐 Preocupación internacional

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU había advertido la semana pasada que las desapariciones en México parecen ser “sistemáticas o generalizadas”, y alertó sobre su gravedad al grado de que la Asamblea General de la ONU podría convocar una sesión urgente para abordar la situación del país.


El gobierno mexicano insiste en que su compromiso es con las víctimas y la justicia, y niega que las desapariciones sean ordenadas o encubiertas por el Estado. Las diferencias con el CED abren ahora un espacio de diálogo diplomático y técnico que podría marcar el rumbo de la cooperación internacional en materia de derechos humanos y seguridad.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article