El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la asignación de distritos a los aspirantes a jueces y magistrados de distrito, así como a los candidatos a magistrados de circuito, tras desechar múltiples impugnaciones en contra del procedimiento del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al menos 30 aspirantes habían solicitado modificar su designación, argumentando que el INE vulneró sus derechos políticos al ubicarlos en distritos diferentes a los solicitados o en los que residen. No obstante, la Sala Superior del TEPJF determinó que la asignación ya es un asunto resuelto y no puede ser modificado, dejando firmes las listas oficiales.
Ordenan al Congreso de Chihuahua entregar lista de aspirantes
En un caso paralelo, el TEPJF revocó una resolución del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua y ordenó al Congreso local entregar al Instituto Electoral estatal el listado completo de los aspirantes que superaron las evaluaciones para el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Disciplina local.
El fallo se da luego de que la mayoría del Congreso rechazara los listados de candidaturas para la elección judicial, impidiendo que algunos nombres fueran incluidos en la boleta electoral.
Impugnaciones contra prohibición del INE
Hasta el día de ayer, el TEPJF había recibido 35 impugnaciones contra la decisión del INE de prohibir a autoridades y gobiernos promover la elección judicial.
Entre quienes han presentado recursos se encuentran la presidenta Claudia Sheinbaum, el Congreso de la Unión, Morena, diversos mandatarios locales y varios candidatos. El Tribunal analizará próximamente la validez de esta restricción y su impacto en el proceso electoral.