La empresa suiza Clariant, especializada en productos químicos, anunció que trasladará parte de su producción de México a Estados Unidos para evitar los efectos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. La compañía moverá la fabricación de absorbentes destinados al mercado estadounidense a su planta en Quincy, Florida, mientras que su planta en Puebla seguirá operando, pero solo para el mercado mexicano.
📌 Impacto en la industria
El anuncio de Clariant es visto como una señal de lo que podría ocurrir con otras empresas, especialmente en la industria automotriz. Trump ya impuso aranceles al acero y aluminio, y la próxima semana planea aplicar impuestos a todos los automóviles no fabricados en EE.UU.
📊 Sector automotriz en riesgo
El sector automotriz representa alrededor del 10% de las ventas globales de Clariant. La compañía suiza no es la única preocupada, ya que otras empresas podrían seguir sus pasos para evitar los costos adicionales de los aranceles.
🇺🇸 Estrategia de Trump: Más aranceles y presión sobre las empresas
El presidente de EE.UU. planea anunciar nuevas tarifas comerciales el 2 de abril, en lo que ha llamado el «Día de la Liberación». Trump insiste en que los aranceles obligarán a las empresas a fabricar más productos dentro del país, incluso si esto genera un aumento en los precios. Además, ha presionado a las automotrices para que absorban los costos de los aranceles, una medida que BMW ya ha aceptado implementar en México.
🇲🇽 México responde con cautela
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no debería verse afectado por la nueva medida de Trump, ya que no impone tarifas a productos estadounidenses. No obstante, el gobierno mexicano sigue negociando con EE.UU. para eliminar los aranceles al acero y aluminio que ya están vigentes. Sheinbaum anunció que México decidirá su respuesta el 3 de abril, un día después del anuncio de Trump.
🔍 Conclusión
La guerra comercial de Trump está comenzando a afectar a las empresas que operan en México, impulsándolas a trasladar parte de su producción a EE.UU. El sector automotriz podría ser el siguiente en sufrir consecuencias si se imponen nuevos aranceles. Mientras tanto, el gobierno mexicano busca una solución para evitar mayores afectaciones económicas.