Con la finalidad de hacer frente a las crisis por falta de agua en la temporada de estiaje, el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo, a través de diversas dependencias, para garantizar el vital líquido a la población oaxaqueña.
“Estas acciones son fundamentales y tienen el objetivo de hacer cumplir el derecho al agua que deben tener todas y todos en el estado”, expresó en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.
Una de estas, destacó el Mandatario estatal, es la próxima construcción de la presa Margarita Maza, que con el apoyo del Gobierno Federal contempla un acueducto que traerá agua a Oaxaca en los próximos 30 o 40 años, y que se estima inicie operaciones en dos años.
En su oportunidad, el director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Julián Rubén Ríos Ángeles señaló que sociedad y gobierno, en un esfuerzo conjunto, deben tomar medidas para cuidar este recurso natural, ya que el 38 por ciento de las pérdidas de agua se registran a nivel domiciliario.
Reveló que, en el último año se ha registrado un aumento de 2 grados centígrados en la temperatura promedio de Oaxaca; “de los 21.7 grados centígrados de marzo de 2024, pasamos a 23.6 grados en este mes; lo cual representa un mayor uso del agua”, dijo.