Para el 2025, el programa Fuerza Mujer tiene una bolsa de 249.5 millones de pesos destinados al impulso financiero y al empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras y empresarias de Michoacán, entidad gobernada por Alfredo Ramírez Bedolla.
Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) explicó que serán diversos esquemas de crédito que estarán disponibles.
Detalló que durante el año en curso se prevé la entrega de mil 930 créditos del programa, beneficiando a más de mil 800 mujeres empresarias. En el primer trimestre del año, se dispersaron 363 financiamientos por un monto total de 8.2 millones de pesos.
Fuerza Mujer ofrece créditos desde cinco mil hasta cinco millones de pesos, adaptándose a las necesidades de cada emprendedora y empresaria a través de diversas modalidades como:
• Caja Morelia Valladolid: Créditos de 3 mil a 25 mil pesos.
• Microcrédito Directo: Financiamientos de 5 mil a 50 mil pesos.
• Crédito Directo MIPYME: Apoyos de 50 mil a 2 millones de pesos.
• Caja Popular Cerano: Montos de 350 mil a 500 mil pesos.
• Impulso de Nafin: Créditos de 500 mil a 5 millones de pesos.


 
                                    

