- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Funcionarios de la UE muestran su inconformidad con Kallas

Must read

- Advertisement -spot_img

La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, ha sido criticada por casi una docena de funcionarios de la UE por su postura agresiva hacia Rusia y su estilo de liderazgo, según ha informado Politico, citando fuentes anónimas.

Según el medio, los desafíos de Kallas comenzaron en su primer día en el cargo en diciembre, tras su tuit: «La Unión Europea quiere que Ucrania gane esta guerra» contra Rusia. Varios funcionarios de la UE se mostraron preocupados por el hecho de que la ex primera ministra estonia, al día siguiente de asumir su nuevo cargo, se sintiera «con la libertad de ir más allá» de las normas lingüísticas establecidas.

«Si la escuchas, parece que estamos en guerra con Rusia, lo cual no es la línea de la UE», dijo un funcionario de la UE quejándose el miércoles según Politico.

Kallas ha sido una crítica vehemente de Rusia y defensora de un mayor apoyo militar a Ucrania. Su iniciativa de aumentar la ayuda militar de la UE a Kiev hasta 40 000 millones de euros (43,1 millones de dólares) este año se enfrentó a la oposición de Estados miembros como Italia y España, que no perciben a Moscú como una amenaza inmediata para la UE. Sin embargo, Kallas aún cuenta con defensores entre los Estados del norte y el este de la UE, señaló Politico.

Rusia ha criticado abiertamente a la jefa diplomática, calificando sus declaraciones de “rabiosamente rusófobas” y “poco diplomáticas”, y acusándola de impulsar la militarización en medio de las actuales conversaciones de paz sobre Ucrania mediadas por Estados Unidos.

También se informa que ha sido criticada por seguir actuando como un primer ministro al no consultar a los diplomáticos de los países miembros antes de hacer propuestas delicadas.

La relación de Kallas con Estados Unidos ha sido cuestionada por algunos funcionarios. Tras la repentina cancelación de su reunión de febrero en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, atribuida a «problemas de agenda», fuentes de Politico sugirieron que Kallas no se había preparado adecuadamente al proporcionar una agenda clara a sus homólogos estadounidenses.

Tras un tenso intercambio en febrero en la Oficina Oval entre el presidente estadounidense Donald Trump, el vicepresidente J. D. Vance y el ucraniano Vladimir Zelenski, Kallas tuiteó: 
«El mundo libre necesita un nuevo líder». La aparente pulla a Trump supuestamente inquietó a las naciones ansiosas por mantener fuertes lazos con la administración estadounidense.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Funcionarios de la UE muestran su inconformidad con Kallas

Must read

- Advertisement -spot_img

La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, ha sido criticada por casi una docena de funcionarios de la UE por su postura agresiva hacia Rusia y su estilo de liderazgo, según ha informado Politico, citando fuentes anónimas.

Según el medio, los desafíos de Kallas comenzaron en su primer día en el cargo en diciembre, tras su tuit: «La Unión Europea quiere que Ucrania gane esta guerra» contra Rusia. Varios funcionarios de la UE se mostraron preocupados por el hecho de que la ex primera ministra estonia, al día siguiente de asumir su nuevo cargo, se sintiera «con la libertad de ir más allá» de las normas lingüísticas establecidas.

«Si la escuchas, parece que estamos en guerra con Rusia, lo cual no es la línea de la UE», dijo un funcionario de la UE quejándose el miércoles según Politico.

Kallas ha sido una crítica vehemente de Rusia y defensora de un mayor apoyo militar a Ucrania. Su iniciativa de aumentar la ayuda militar de la UE a Kiev hasta 40 000 millones de euros (43,1 millones de dólares) este año se enfrentó a la oposición de Estados miembros como Italia y España, que no perciben a Moscú como una amenaza inmediata para la UE. Sin embargo, Kallas aún cuenta con defensores entre los Estados del norte y el este de la UE, señaló Politico.

Rusia ha criticado abiertamente a la jefa diplomática, calificando sus declaraciones de “rabiosamente rusófobas” y “poco diplomáticas”, y acusándola de impulsar la militarización en medio de las actuales conversaciones de paz sobre Ucrania mediadas por Estados Unidos.

También se informa que ha sido criticada por seguir actuando como un primer ministro al no consultar a los diplomáticos de los países miembros antes de hacer propuestas delicadas.

La relación de Kallas con Estados Unidos ha sido cuestionada por algunos funcionarios. Tras la repentina cancelación de su reunión de febrero en Washington con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, atribuida a «problemas de agenda», fuentes de Politico sugirieron que Kallas no se había preparado adecuadamente al proporcionar una agenda clara a sus homólogos estadounidenses.

Tras un tenso intercambio en febrero en la Oficina Oval entre el presidente estadounidense Donald Trump, el vicepresidente J. D. Vance y el ucraniano Vladimir Zelenski, Kallas tuiteó: 
«El mundo libre necesita un nuevo líder». La aparente pulla a Trump supuestamente inquietó a las naciones ansiosas por mantener fuertes lazos con la administración estadounidense.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article