- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, octubre 10, 2025

TEPJF ordena al INE elevar el tope de gastos de campaña para la elección del Poder Judicial

Must read

- Advertisement -spot_img

📌 El Tribunal Electoral revoca acuerdo del INE y exige topes diferenciados según el cargo

Por mayoría de votos, el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá modificar los límites de gasto de campaña para las personas candidatas a cargos judiciales en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

La resolución, basada en un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, establece que el tope inicial de 220,326 pesos —fijado previamente por el INE— será el piso mínimo, pero deberá ajustarse dependiendo del tipo de cargo y la cobertura territorial de la elección.

Argumentos del fallo

📌 Diferencias entre candidaturas nacionales y regionales:
🔹 Candidaturas estatales y regionales necesitan menos recursos debido a su alcance limitado.
🔹 Candidaturas nacionales requieren mayores fondos para campañas en todo el país.

📌 Evitar financiamiento ilegal:
🔹 La Constitución prohíbe financiamiento público y privado en estos procesos.
🔹 Los gastos deben garantizar equidad y permitir la difusión de propuestas sin que el dinero sea un factor determinante.

📌 Advertencia sobre los excesos:
La magistrada Janine Otálora Malassis advirtió sobre el riesgo de elevar demasiado los topes, ya que podría favorecer a quienes tienen mayores recursos económicos, generando desigualdad en la contienda.

🗣️ «Si se elevan los topes de gastos de campaña en demasía, lo único que se va a generar es una ventaja para las candidaturas que tengan mayor capacidad económica», señaló Otálora.

¿Qué sigue?

🔹 El INE deberá reformular los topes de gastos de campaña tomando en cuenta las consideraciones del TEPJF.
🔹 Se busca un equilibrio que garantice la equidad, sin perjudicar a quienes disponen de menos recursos.

📢 Este fallo marca un precedente en la regulación del financiamiento electoral dentro del Poder Judicial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

TEPJF ordena al INE elevar el tope de gastos de campaña para la elección del Poder Judicial

Must read

- Advertisement -spot_img

📌 El Tribunal Electoral revoca acuerdo del INE y exige topes diferenciados según el cargo

Por mayoría de votos, el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá modificar los límites de gasto de campaña para las personas candidatas a cargos judiciales en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

La resolución, basada en un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, establece que el tope inicial de 220,326 pesos —fijado previamente por el INE— será el piso mínimo, pero deberá ajustarse dependiendo del tipo de cargo y la cobertura territorial de la elección.

Argumentos del fallo

📌 Diferencias entre candidaturas nacionales y regionales:
🔹 Candidaturas estatales y regionales necesitan menos recursos debido a su alcance limitado.
🔹 Candidaturas nacionales requieren mayores fondos para campañas en todo el país.

📌 Evitar financiamiento ilegal:
🔹 La Constitución prohíbe financiamiento público y privado en estos procesos.
🔹 Los gastos deben garantizar equidad y permitir la difusión de propuestas sin que el dinero sea un factor determinante.

📌 Advertencia sobre los excesos:
La magistrada Janine Otálora Malassis advirtió sobre el riesgo de elevar demasiado los topes, ya que podría favorecer a quienes tienen mayores recursos económicos, generando desigualdad en la contienda.

🗣️ «Si se elevan los topes de gastos de campaña en demasía, lo único que se va a generar es una ventaja para las candidaturas que tengan mayor capacidad económica», señaló Otálora.

¿Qué sigue?

🔹 El INE deberá reformular los topes de gastos de campaña tomando en cuenta las consideraciones del TEPJF.
🔹 Se busca un equilibrio que garantice la equidad, sin perjudicar a quienes disponen de menos recursos.

📢 Este fallo marca un precedente en la regulación del financiamiento electoral dentro del Poder Judicial.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article