Los frentes fríos 31 y 32 provocarán lluvias y caída de granizo en varios estados den país; además, nuestro territorio vive la primera ola de calor de la temporada.
Marzo llegó y los primeros bochornos de la temporada ya se dejan sentir. Sin embargo, la temporada de frentes fríos todavía no acaba, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los efectos del número 31 se extenderán sobre el oriente del golfo de México y la península de Yucatán, y originará lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Las autoridades detallaron que la masa de aire frío que acompaña al frente propiciará un refrescamiento de las temperaturas en el noreste y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, durante la mañana; y de 40 a 60 kilómetros por hora en Tabasco, Campeche y Yucatán, durante la tarde.
¿Dónde afectará la primera ola de calor del 2025?
Además, la Conagua informó que las altas temperaturas ya estarán presentes en nuestro país, ya que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sureste de México y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente diurno cálido a caluroso en gran parte del país.
El pronóstico informa que se esperan temperaturas superiores a 35 grados centígrados en 14 entidades del país, por lo que la primera de calor del 2025 estará presente en zonas de:
- Jalisco.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Morelos.
- Oaxaca (sur).
Conagua también prevé que durante la tarde-noche, un nuevo frente frío ingresará sobre Baja California, asociado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo cual generará rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana; chubascos en Baja California y oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California.