En un operativo sin precedentes, el gobierno de México extraditó a 29 líderes de cárteles del narcotráfico a Estados Unidos, en cumplimiento de solicitudes del Departamento de Justicia de EE.UU.. Los detenidos fueron entregados a diversas ciudades, incluyendo Chicago, Houston, Nueva York, Phoenix, San Antonio y Washington.
Figuras destacadas extraditadas:
- Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, acusado de tráfico de drogas y del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.
- Antonio Oseguera Cervantes («Tony Montana»), operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano de su líder, «El Mencho».
- Miguel Ángel Treviño Morales («El Z-40»), líder de Los Zetas.
- Vicente Carrillo Fuentes («El Viceroy»), exlíder del Cártel de Juárez.
- José de Jesús Méndez Vargas («El Chango»), fundador de La Familia Michoacana.
Cooperación México-EE.UU.
La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, afirmó que estos criminales serán enjuiciados con todo el peso de la ley, mientras que el director interino de la DEA, Derek Maltz, calificó la extradición de Caro Quintero como un «momento histórico».
Reunión bilateral de seguridad
Tras la extradición, se llevó a cabo en Washington, D.C. una reunión de alto nivel entre México y EE.UU., donde se abordaron temas como el combate al narcotráfico, tráfico de armas e intercambio de inteligencia.
Entre los participantes estuvieron:
- México:
- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.
- Alejandro Gertz Manero, fiscal general.
- Ricardo Trevilla, secretario de Defensa.
- Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina.
- EE.UU.:
- Marco Rubio, secretario de Estado.
- Pete Hegseth, secretario de Defensa.
- Pam Bondi, fiscal general.
- Troy Edgar, asesor del Departamento de Seguridad Interior.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el intercambio de información en inteligencia e investigación es clave para fortalecer la cooperación en seguridad.