El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el listado definitivo de candidatos que competirán en la elección del Poder Judicial, lo que incluye cargos de jueces, ministros de la SCJN y magistrados del TEPJF.
Inicialmente, el Consejo había aprobado la impresión de las boletas en sesión privada, pero la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, convocó a una sesión extraordinaria para realizar cambios mínimos pero necesarios en la lista de candidatos.
Modificaciones aprobadas:
- Se eliminó la candidatura de Gabriela Villafuerte Coello para la Sala Superior del TEPJF.
- Corrección de nombre de Magda Zulema Mosri Gutiérrez (registrado erróneamente como “Madga”).
- Eliminación de acentos en nombres y apellidos para mayor legibilidad.
Tras estas modificaciones, 78 candidatos competirán por un lugar en la SCJN (42 mujeres y 36 hombres, cumpliendo con la paridad de género). Sin embargo, en el TEPJF, de los 15 aspirantes, solo seis son mujeres, lo que deja pendiente el equilibrio de género en esas candidaturas.
Candidatos destacados:
- SCJN: Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz (actuales ministras que inicialmente fueron excluidas).
- TEPJF: Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman (sobrino de Olga Sánchez Cordero).
La consejera Dania Ravel enfatizó que el INE no podía negar la participación de aspirantes por errores del comité de selección del Senado.
Impresión de boletas
La impresión de boletas debía iniciar este jueves, pero se pospuso para el viernes, ya que Talleres Gráficos de México realizará hoy una prueba previa.
“El día de mañana empezará la impresión, toda vez que Talleres Gráficos de México tendrá que hacer las pruebas pertinentes”, explicó la consejera Claudia Zavala.