La Secretaría de Economía de México emitió un acuerdo para regular el uso de las marcas de certificación «Hecho en México» y «Made in Mexico«. El acuerdo, firmado por el secretario Marcelo Ebrard y publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece que la autorización para el uso de estas marcas será otorgada por la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía. Esta unidad tendrá la facultad de analizar y resolver solicitudes para el uso de las marcas y podrá coordinarse con otras autoridades federales y locales para garantizar su cumplimiento.
Además, se creó el Consejo Honorario Promotor «Hecho en México«, un órgano consultivo conformado por representantes del sector empresarial, industrial y creativo del país, con el propósito de fortalecer la marca y su posicionamiento.
Este acuerdo forma parte del Plan México, una estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 13 de enero, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico equitativo y sustentable. Uno de los enfoques clave de este plan es el relanzamiento de la marca «Hecho en México«, buscando que los productos nacionales se destaquen tanto en el mercado interno como en el internacional.
En general, la medida busca simplificar los trámites para que más productores puedan acceder a la certificación y, al mismo tiempo, promover la calidad y competitividad de los productos mexicanos.