- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Scholz rechaza alterar su posición respecto a los misiles en Ucrania

Must read

- Advertisement -spot_img

El canciller alemán Olaf Scholz reiteró su oposición a suministrar a Ucrania armas que puedan usarse para ataques profundos en territorio ruso, mientras se enfrentaba a su rival, Friedrich Merz, en su primer y único debate televisado antes de las elecciones generales del 23 de febrero.

A pesar de que Berlín fue un aliado clave de Kiev durante su conflicto con Moscú, proporcionándole alrededor de 16.800 millones de euros (17.300 millones de dólares) en armas y ayuda humanitaria en los últimos tres años, Scholz se ha negado a suministrar misiles Taurus de largo alcance de fabricación alemana a Ucrania por temor a una escalada.

El canciller, que representa al Partido Socialdemócrata (SPD), declaró durante el debate de 90 minutos del domingo que su posición sobre el tema no ha cambiado, diciendo: «No creo que sea correcto enviar armas destructivas al interior de Rusia».

“Creo que ese es exactamente el tipo de paso que no hay que dar si uno tiene responsabilidad por Alemania”.

Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se pronunció a favor de proporcionar armas de largo alcance a Ucrania, pero subrayó que esto debe hacerse como parte de una política coordinada de la UE.

“Siempre he dicho que la entrega de misiles de crucero debe decidirse en la UE. Estados Unidos entrega, Francia entrega, Gran Bretaña entrega; nosotros también deberíamos haber entregado”, afirmó.

En noviembre, el entonces presidente estadounidense Joe Biden dio marcha atrás y autorizó a Ucrania a realizar ataques en territorio ruso con armas suministradas por Estados Unidos. Pronto llegaron autorizaciones similares de Londres y París.

Más tarde ese mes, Rusia utilizó su nuevo sistema de misiles balísticos hipersónicos Oreshnik, atacando la planta militar Yuzhmash en la ciudad ucraniana de Dnepr.

Según Moscú, el uso de esta arma de última generación fue una respuesta a los primeros ataques a su territorio reconocido internacionalmente con misiles ATACMS de fabricación estadounidense y Storm Shadow británicos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Scholz rechaza alterar su posición respecto a los misiles en Ucrania

Must read

- Advertisement -spot_img

El canciller alemán Olaf Scholz reiteró su oposición a suministrar a Ucrania armas que puedan usarse para ataques profundos en territorio ruso, mientras se enfrentaba a su rival, Friedrich Merz, en su primer y único debate televisado antes de las elecciones generales del 23 de febrero.

A pesar de que Berlín fue un aliado clave de Kiev durante su conflicto con Moscú, proporcionándole alrededor de 16.800 millones de euros (17.300 millones de dólares) en armas y ayuda humanitaria en los últimos tres años, Scholz se ha negado a suministrar misiles Taurus de largo alcance de fabricación alemana a Ucrania por temor a una escalada.

El canciller, que representa al Partido Socialdemócrata (SPD), declaró durante el debate de 90 minutos del domingo que su posición sobre el tema no ha cambiado, diciendo: «No creo que sea correcto enviar armas destructivas al interior de Rusia».

“Creo que ese es exactamente el tipo de paso que no hay que dar si uno tiene responsabilidad por Alemania”.

Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), se pronunció a favor de proporcionar armas de largo alcance a Ucrania, pero subrayó que esto debe hacerse como parte de una política coordinada de la UE.

“Siempre he dicho que la entrega de misiles de crucero debe decidirse en la UE. Estados Unidos entrega, Francia entrega, Gran Bretaña entrega; nosotros también deberíamos haber entregado”, afirmó.

En noviembre, el entonces presidente estadounidense Joe Biden dio marcha atrás y autorizó a Ucrania a realizar ataques en territorio ruso con armas suministradas por Estados Unidos. Pronto llegaron autorizaciones similares de Londres y París.

Más tarde ese mes, Rusia utilizó su nuevo sistema de misiles balísticos hipersónicos Oreshnik, atacando la planta militar Yuzhmash en la ciudad ucraniana de Dnepr.

Según Moscú, el uso de esta arma de última generación fue una respuesta a los primeros ataques a su territorio reconocido internacionalmente con misiles ATACMS de fabricación estadounidense y Storm Shadow británicos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article