Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), destacó algunos de los principales retos que, según él, afectarán la conducción de la política monetaria en los próximos años.
Durante su intervención en la Conferencia Chapultepec, celebrada en la Ciudad de México y organizada por el BIS, el ex gobernador del Banco de México señaló que la incertidumbre política es el desafío más relevante.
«Un ejemplo claro de esto es la política comercial, pero también existen grandes dudas sobre la evolución de la política fiscal, la regulación y la política migratoria. Además, el contexto geopolítico sigue siendo incierto», explicó Carstens.
El economista advirtió que esta incertidumbre generalizada impactará a los bancos centrales de diversas maneras. «Es probable que la incertidumbre afecte al crecimiento económico. Las empresas podrían postergar inversiones y los hogares evitar grandes compras. Estos efectos, por sí solos, ejercerían presión sobre la inflación, pero también es probable que un mundo incierto sea más volátil, especialmente en los mercados financieros», añadió.
Otro desafío importante que mencionó es la elevada deuda pública y las finanzas fiscales insostenibles en algunos países. «Antes de la pandemia, la deuda pública ya era alta en muchas regiones, y ha seguido creciendo desde entonces. Los déficits presupuestarios aumentaron al inicio de la crisis sanitaria, y aún no se han revertido por completo», señaló.
Carstens también mencionó la divergencia económica global y el lento ritmo de crecimiento de la productividad en muchos países de América como desafíos adicionales.
En cuanto al papel de los bancos centrales, Carstens destacó que tienen la responsabilidad de garantizar la estabilidad de los precios. «De esta manera, pueden contribuir a reducir una posible fuente desestabilizadora de incertidumbre política», apuntó.
Finalmente, el gerente del BIS concluyó que, frente a estos retos, los bancos centrales deberán mantenerse vigilantes, estar al tanto de los desarrollos más recientes y estar listos para actuar con firmeza y decisión cuando sea necesario.