El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) revocó el miércoles su decisión de suspender los envíos de paquetes provenientes de China y Hong Kong, un día después de anunciar la medida. Esta reversión se produjo tras una reacción de preocupación por el impacto que podría haber tenido en empresas de comercio electrónico y consumidores estadounidenses.
El martes, el Servicio Postal había informado que dejaría de aceptar paquetes provenientes de esos dos países, tras la imposición de un arancel adicional del 10% sobre productos chinos por parte de Estados Unidos, así como el fin de la exención aduanera que permitía que los paquetes de bajo valor (menos de 800 dólares) ingresaran sin pagar impuestos. Sin embargo, el USPS no ofreció detalles específicos sobre la razón de la reversión, limitándose a señalar que colaborará con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar el cobro de los nuevos aranceles, a fin de evitar interrupciones en la entrega de los envíos.
Esta suspensión de envíos podría haber causado grandes alteraciones para plataformas de compras en línea como Shein y Temu, que son populares en Estados Unidos por ofrecer productos de bajo costo, especialmente ropa y otros artículos enviados directamente desde China. El servicio postal económico y directo que ofrece el USPS es vital para estas empresas, ya que les permite mantener los costos bajos, algo que también se veía facilitado por la exención aduanera «de minimis» que permitía a los paquetes de valor inferior a 800 dólares ser enviados sin impuestos.
La medida podría haber generado retrasos en los envíos y un aumento en los costos de las empresas que dependen de precios bajos para vender grandes volúmenes de productos. Sin embargo, al día siguiente de anunciar la suspensión, el USPS comunicó que «continuará aceptando todo el correo y paquetes internacionales entrantes de China y Hong Kong», lo que alivió las preocupaciones.
Cabe destacar que la suspensión no afectaba las cartas y planos, que son paquetes más pequeños y de bajo valor. Aunque el USPS no dio detalles sobre la razón de la suspensión original, este ocurrió después de que el presidente Donald Trump eliminara la exención aduanera «de minimis» como parte de un paquete de medidas que incluye la imposición de un arancel adicional del 10% a los productos chinos.
El cambio de política podría afectar a empresas como Shein y Temu, que se benefician de estos envíos de bajo costo. Según analistas, los consumidores probablemente verán aumentos en los precios de los productos y posibles retrasos en los envíos debido a los nuevos aranceles impuestos a las importaciones chinas. Las exportaciones de China de paquetes de bajo valor crecieron de 5,300 millones de dólares en 2018 a 66,000 millones de dólares en 2023, según un informe del Servicio de Investigación del Congreso.
En el mercado estadounidense, empresas como Temu, propiedad de PDD Holdings de China, y Shein, que se especializan en moda rápida y otros bienes de consumo, dominan alrededor del 17% del mercado de productos de descuento. También se ha visto el uso de plataformas como AliExpress de Alibaba, que aprovechan el vacío creado por las políticas comerciales.
Aunque Shein y Temu no emitieron comentarios sobre los cambios en la política del USPS, Temu indicó en su sitio web que también trabaja con empresas de envío privadas como FedEx y UPS, mientras que Shein permite a los clientes devolver sus paquetes a través de USPS y FedEx.
En resumen, la decisión de revocar la suspensión de los envíos fue un alivio para las empresas y consumidores que dependen de las importaciones de bajo costo desde China. No obstante, el aumento de aranceles podría generar un aumento en los precios de productos y retrasos en los envíos, lo que afectará la dinámica del comercio electrónico entre ambos países.