La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los cruces migratorios en la frontera entre México y Estados Unidos han disminuido un 78%, una cifra que, según destacó, no se había registrado en décadas.
Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la baja significativa en la migración hacia la frontera norte del país es el resultado de las estrategias implementadas por su gobierno, y subrayó que no se han registrado caravanas migrantes desde su llegada al gobierno en octubre pasado.
“Hay una disminución muy grande, hasta llegar a un número que no existía hace décadas en términos de concentración de personas migrantes, principalmente extranjeras, en la frontera norte”, explicó. Agregó que parte de la reducción se debe a que muchos migrantes ya llegan con citas para ser valorados como asilados, según los datos proporcionados por CBP (Customs and Border Protection) de Estados Unidos.
En la misma rueda de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que los flujos migratorios han alcanzado los niveles más bajos, destacando que el modelo implementado por México ha logrado contener de manera eficaz los movimientos en la frontera norte.
“Estamos en los niveles más bajos de cruces en la frontera norte, lo que significa que las condiciones en nuestra frontera no representan volúmenes inmanejables”, puntualizó de la Fuente.
Además, el secretario reiteró que los 53 consulados de México en Estados Unidos están preparados para defender y asistir a los connacionales en el país vecino, especialmente en casos de posibles deportaciones, y destacó que el gobierno mexicano se mantiene en constante contacto con la comunidad migrante.
“Mandamos nuevamente el mensaje a nuestras y nuestros paisanos: no están solos, no van a estar solos. Ahí está nuestra red consular, siempre disponible para brindar asistencia a la brevedad posible”, concluyó el funcionario.