La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó destinar 6,219.2 millones de pesos para organizar el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF), programado para el 1 de junio de 2025. Este monto forma parte de la Cartera Institucional de Proyectos del INE, que asciende a 7,346.5 millones de pesos.
Distribución del presupuesto
- 6,219.2 millones de pesos: Elección de ministros, magistrados y jueces del PJF.
- 1,127.3 millones de pesos: Otros proyectos estratégicos, como elecciones municipales en Durango y Veracruz.
El monto asignado para la elección judicial es 110.1 millones de pesos menor que la propuesta inicial, reflejando ajustes aprobados durante la sesión extraordinaria realizada el 24 de diciembre.
Ampliación presupuestal en análisis
Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del INE, anunció que en enero se solicitará una ampliación presupuestal para fortalecer los recursos destinados a esta elección. Además, los consejeros electorales se reunirán con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir este tema.
Presupuesto global del INE
De los 27,000 millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el INE contará con un techo presupuestal de 19,600 millones de pesos, tras descontar las prerrogativas a partidos políticos, que ascienden a 7,300 millones de pesos.
“Con este plan esperamos garantizar la calidad y los buenos resultados que merece el país”, destacó Taddei. La decisión final sobre esta asignación será discutida en el Consejo General del INE el próximo 30 de diciembre.





