Las ventas de autos eléctricos en México están comenzando a crecer gradualmente. Hasta la fecha, en 2024 se han comercializado 22,206 unidades, lo que representa un aumento del 56.6%, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. De los más de 1.3 millones de vehículos vendidos en el país hasta ahora, alrededor del 1.5% corresponden a modelos eléctricos, superando a los híbridos enchufables (PHEV).
Este crecimiento en las ventas de autos eléctricos se debe principalmente al aumento de la oferta, especialmente de las marcas chinas, que ofrecen productos más asequibles. En el listado de los 10 autos eléctricos más vendidos en México, cuatro modelos fabricados en China están presentes, y si se incluyen aquellos ensamblados en México pero con partes fabricadas en China, el número aumenta a seis.
Aunque la producción de vehículos cero emisiones ya ha comenzado en el país, ninguno de los modelos más vendidos proviene de manufactura nacional. A continuación, te presentamos los 10 autos eléctricos más vendidos en México, de acuerdo con datos de Inegi. Cabe señalar que marcas como BYD y Zeekr no reportan sus cifras de ventas ante el Inegi, por lo que no se conocen sus volúmenes de comercialización.
- Volvo EX30
Con 3,642 unidades vendidas en lo que va del año, el EX30 de Volvo se posiciona como el auto eléctrico más vendido en México. Este modelo, fabricado por la china Geely, es el más accesible dentro de la oferta eléctrica de Volvo y compite directamente con el Tesla Model Y en tecnología y equipamiento, pero a un precio más bajo. - JAC E Sunray
La van eléctrica E Sunray de JAC ocupa el segundo lugar, con 1,421 unidades comercializadas. Aunque está ensamblada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, la mayoría de sus componentes provienen de China. Este modelo, enfocado en vehículos utilitarios y de flotilla, ha encontrado un nicho en el mercado mexicano debido a su eficiencia y menor costo de recarga. - Volvo XC40 Recharge
El XC40 Recharge, con 1,146 unidades vendidas, es el tercer auto eléctrico más popular. A pesar de su precio superior al millón de pesos, este modelo fabricado en Bélgica es el segundo más asequible de Volvo en el mercado mexicano. - JAC E10X
Con 1,044 unidades comercializadas, el E10X es un vehículo urbano subcompacto. Este modelo, fabricado en China y ensamblado en México, fue el auto eléctrico más barato en el país hasta principios de 2024, cuando BYD lanzó el Dolphin Mini. No obstante, JAC redujo el precio del E10X, recuperando su posición como el más accesible. - Ford E-Transit
La Ford E-Transit ha vendido 889 unidades este año. Fabricada en Estados Unidos, esta van eléctrica es ideal para flotillas de trabajo, con una capacidad de carga superior a los 1,700 kg y un menor costo de mantenimiento y reparación, lo que la hace atractiva para empresas. - GWM ORA 03
El modelo ORA 03 de la marca china Great Wall Motor, que llegó a México en 2023, ha logrado vender 767 unidades en 2024. Este es el primer auto eléctrico de la empresa en el mercado mexicano. - Renault Kwid E-Tech
El Kwid E-Tech, lanzado este año por Renault, ha vendido 345 unidades. Fabricado en China por Dongfeng, es el primer vehículo eléctrico de la marca para el mercado mexicano. - Volvo C40 Recharge
Con 322 unidades vendidas, el C40 Recharge de Volvo se convierte en el tercer modelo eléctrico de la marca en estar entre los más vendidos en México. Este SUV, fabricado en Bélgica, ha sido bien recibido en el mercado. - MG4
El MG4 eléctrico, lanzado en abril de 2024, había vendido 271 unidades hasta agosto. Este modelo, fabricado en China, se encuentra dentro de la lista, aunque no se tiene la cifra exacta de sus ventas debido a que no se distingue entre las versiones eléctrica y a gasolina en los datos de Inegi. - Chevrolet Bolt EUV
El SUV eléctrico Bolt EUV de Chevrolet, fabricado en Estados Unidos, ha vendido 180 unidades este año, colocándose en el décimo lugar. Chevrolet es una de las dos marcas norteamericanas, junto con Ford, en aparecer en este listado.