El Congreso de la Ciudad de México designó a Bertha María Alcalde Luján como la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), con 51 votos a favor y 15 en contra. Alcalde Luján asumirá el cargo el 10 de enero de 2025 por un periodo de cuatro años.
Compromiso de la nueva fiscal
En su discurso tras rendir protesta, Alcalde Luján destacó la importancia de la transparencia y la vigilancia ciudadana en su gestión:
«Es muy importante que tengamos a las ciudadanas y ciudadanos vigilando el trabajo que vamos a hacer… estamos determinados a trabajar muy fuerte para fortalecer el acceso a la justicia».
Proceso de designación
- En enero pasado, el Congreso capitalino no logró la mayoría calificada para ratificar a Ernestina Godoy como fiscal, dejando el puesto a cargo de Ulises Lara de forma interina.
- Alberto Martínez Urincho, de Morena, defendió la designación como legítima y necesaria para avanzar en la justicia en la capital.
Posturas de los partidos
- PVEM: Jesús Sesma respaldó la elección de Alcalde Luján, destacando su formación académica y trayectoria profesional como pilares para garantizar una justicia efectiva.
- PRI: Tania Larios enfatizó los retos de la nueva fiscal, citando un índice de 99.1% de impunidad en los delitos de la ciudad y más de un millón de expedientes pendientes.
- PAN: Andrés Atayde y su bancada votaron en contra, argumentando un posible conflicto de intereses y señalando la necesidad de una reforma integral en la fiscalía.
Desafíos inmediatos
- Reducir los altos niveles de impunidad en la ciudad.
- Judicializar más de un millón de expedientes rezagados.
- Fortalecer la percepción de transparencia y efectividad en la procuración de justicia.
Con esta designación, Bertha María Alcalde Luján asume uno de los retos más significativos en la estructura de justicia de la capital, bajo la expectativa de mejorar los índices de efectividad y confianza en la FGJCDMX.