En un cierre exitoso del 2024, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) demostró su solidez financiera con la colocación de 30 mil millones de pesos (mdp) en bonos en el mercado local en dos operaciones recientes, reafirmando la confianza de los inversionistas en su gestión y estabilidad.
Detalles de las colocaciones
16 de diciembre
Banobras emitió 17 mil mdp mediante:
- BANOB 24-2 (Reapertura):
- Tasa variable.
- Plazo: 3.2 años.
- Monto: 7 mil mdp.
- Tasa: TIIE de Fondeo + 26 pbs.
- Demanda: 1.09 veces el monto asignado.
- BANOB 24-4:
- Tasa variable.
- Plazo: 1.1 años.
- Monto: 10 mil mdp.
- Tasa: TIIE de Fondeo + 17 pbs.
- Demanda: 1.06 veces el monto asignado.
Estas emisiones atrajeron a una amplia gama de inversionistas institucionales, incluidas mesas de dinero, organismos descentralizados, y fondos de inversión, con una demanda total que alcanzó 1.07 veces el monto colocado.
5 de diciembre
En una operación previa, Banobras emitió 13 mil mdp mediante tres bonos:
- BANOB 24-2.
- BANOB 24-3.
- BANOB 24U (denominado en UDIs).
Esta colocación reunió a 25 participantes, incluidos casas de bolsa, bancas de desarrollo, afores, y aseguradoras, con una demanda de 17 mil 652 mdp, equivalente a 1.36 veces el monto colocado.
Uso de los recursos
Los fondos netos obtenidos de estas colocaciones serán utilizados para financiar o refinanciar proyectos de infraestructura que fomenten el desarrollo y la prosperidad compartida en México, alineados con el Plan Anual de Financiamiento 2024 y la estrategia de negocio 2024-2028.
Reafirmación de liderazgo financiero
Banobras consolidó su posición como el cuarto banco del sistema financiero mexicano, destacándose por su solidez y capacidad para atraer la confianza del mercado inversionista.
Este desempeño demuestra el papel clave de Banobras en la movilización de recursos hacia proyectos de infraestructura estratégica, esenciales para el crecimiento económico y el bienestar social en México.