- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
viernes, septiembre 12, 2025

Sheinbaum firma decreto para fortalecer la industria textil nacional

Must read

- Advertisement -spot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un importante paso en defensa de la industria textil mexicana mediante la firma de un decreto que incrementa los aranceles a productos textiles y mercancías confeccionadas. Esta medida busca frenar prácticas desleales, proteger empleos y garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales.

Detalles del decreto

  1. Incremento de aranceles:
    • 35% para mercancías confeccionadas.
    • 15% para la importación de productos textiles.
  2. Objetivos principales:
    • Combatir abusos en las disposiciones vigentes.
    • Proteger cerca de 400,000 empleos directos en este sector estratégico.
    • Garantizar un entorno competitivo para las empresas mexicanas frente a las importaciones.

Cierre de brechas en el esquema IMMEX

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida también aborda lagunas en el programa IMMEX, utilizado para la importación de insumos libres de impuestos que, en algunos casos, terminaban siendo comercializados en el mercado nacional en lugar de destinarse a exportaciones.

Ebrard señaló:

  • Este mal uso del programa dejaba en desventaja a las empresas nacionales, al permitir la entrada de productos terminados que competían de manera desleal y evadían impuestos.

Acciones contra el contrabando técnico

Ebrard también enfatizó que se están reforzando los operativos para combatir el contrabando técnico, una práctica mediante la cual se declaran importaciones temporales de productos que, posteriormente, se comercializan en el mercado interno.

Resultados de las revisiones:

  • Irregularidades detectadas en el 40% de las agencias aduanales revisadas.
  • Retiro de siete patentes de agentes aduanales involucrados en estas prácticas.
  • Implementación de operativos para erradicar la piratería y garantizar el cumplimiento de las normas de propiedad industrial.

Declaraciones del secretario de Economía

Marcelo Ebrard explicó el impacto del contrabando técnico y las acciones que se están tomando:

«Estamos cerrando una puerta que permitía a empresas engañar a la autoridad, utilizando pedimentos falsos de importación temporal. Las patentes de los agentes aduanales responsables están siendo retiradas, y habrá consecuencias legales para los involucrados.»

Impacto y visión a futuro

Con estas medidas, el gobierno de Sheinbaum busca:

  • Fortalecer la economía nacional, reduciendo la competencia desleal para las empresas locales.
  • Proteger los empleos de miles de trabajadores que dependen directamente de la industria textil.
  • Fomentar un entorno de legalidad en las importaciones y exportaciones, cerrando espacios a prácticas fraudulentas.

Se espera que estas acciones contribuyan significativamente al desarrollo sostenible de este sector clave de la economía mexicana.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article