- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
domingo, septiembre 14, 2025

Los nuevos bancos que están ‘merodeando’ México: ¿En qué fase se encuentran?

Must read

- Advertisement -spot_img

En los últimos años, los bancos han centrado sus esfuerzos en la modernización y digitalización de sus servicios. Hoy en día, es posible pagar bienes y servicios mediante transferencias electrónicas que no se pueden “perder”, sin la necesidad de hacer fila en las sucursales. Además, con la app de tu banco en el celular, se pueden gestionar las finanzas personales y las tarjetas de débito y crédito. Incluso, han surgido tarjetas de crédito totalmente digitales, lo que facilita a las personas comenzar su historial crediticio.

En México, la oferta bancaria ha comenzado a expandirse en 2024. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta octubre de 2024, se reportaron los resultados financieros de 50 instituciones de banca múltiple. A estas, se les sumarán nuevos actores como Openbank (del Grupo Financiero Santander), NU México, Mercado Pago (que también permite invertir), Klar, Masari Casa de Bolsa, Finsus, Konfío, Hey, Revolut, Plata Card y Bineo, que están en proceso de obtener una licencia bancaria o ya han solicitado su autorización.

¿Cómo avanza la entrada de nuevos bancos en México?

José Isaías Morales, académico de la UNAM, explica que el interés por abrir nuevos bancos en México no es fortuito. A pesar de que la economía nacional no ha crecido al ritmo esperado, sigue en ascenso, lo que genera expectativas de que no habrá «malos negocios». Por eso, bancos internacionales están apostando por el mercado mexicano.

Entre los nuevos participantes, Revolut, una fintech británica, obtuvo en abril de 2024 la autorización para operar como banco en el país. Mercado Pago y NU México están en proceso de recibir la aprobación para operar como bancos.

Bineo, una plataforma lanzada por Banorte en enero de 2024 con una inversión de 270 millones de dólares, es un banco totalmente digital. En cuanto a Plata Card, la CNBV ya aprobó su solicitud de licencia bancaria, lo que ha permitido un fuerte impacto en el mercado de tarjetas de crédito. Ahora, espera obtener el aval para operar, lo que podría demorar al menos seis meses.

Klar, por su parte, inició su proceso para obtener una licencia bancaria el 10 de diciembre de 2024, con el objetivo de expandir su oferta de productos y ofrecer soluciones más robustas y accesibles a los mexicanos.

Finalmente, Masari Casa de Bolsa también solicitó el 10 de diciembre su licencia bancaria de tipo uno, lo que le permitirá operar una variedad de productos financieros y ofrecer nuevas soluciones para sus clientes. Según Ernesto López Quezada, director general de Masari, esto forma parte de su estrategia para proporcionar un servicio más completo a sus usuarios el próximo año.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article