- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

La UE y el BID lanzan plan de 6.3 millones para inversiones sostenibles de minerales críticos en Latinoamérica

Must read

- Advertisement -spot_img

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea (UE) han lanzado una iniciativa conjunta, respaldada por una subvención de 6.3 millones de euros de la UE, con el fin de mejorar las condiciones para inversiones responsables en el desarrollo de minerales críticos y sus cadenas de valor.

El programa contará con una inversión adicional de 120 millones de euros por parte del BID para proyectos relacionados con materias primas críticas en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador. El objetivo es impulsar el crecimiento económico inclusivo en América Latina y el Caribe, promover prácticas mineras sostenibles y facilitar la transición energética global.

Esta iniciativa beneficiará directamente a miles de personas y empresas en las regiones mineras de América Latina y el Caribe, fomentando la resiliencia económica, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las cadenas de valor de las materias primas críticas.

Al promover prácticas mineras responsables y apoyar la transición energética mundial, el programa representa un avance importante hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la mitigación de los desafíos climáticos globales.

Las principales actividades se enfocarán en mejorar la gobernanza del sector minero, fortalecer el conocimiento geológico y avanzar en la extracción sostenible de materias primas críticas como el cobre, el litio y los elementos de tierras raras. Estos materiales son fundamentales para la transición energética global, y la iniciativa busca abordar los desafíos ambientales y sociales relacionados con su producción, asegurando que las actividades mineras contribuyan a los esfuerzos de descarbonización y desarrollo sostenible.

Además, el programa está diseñado para cerrar brechas clave en políticas, gobernanza y capacidades, con el fin de aumentar la contribución del sector minero al desarrollo sostenible, especialmente en el marco de los objetivos de transición energética global.

Este proyecto se alinea con los objetivos estratégicos de la UE de promover la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-LAC, así como con el Plan Industrial del Pacto Verde de la UE y la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA), que buscan apoyar el crecimiento verde e inclusivo y garantizar el acceso a minerales críticos para la producción de tecnología de energía limpia.

Aprovechando acuerdos marco existentes con Chile y Argentina, la iniciativa tiene como meta fomentar el crecimiento regional y fortalecer las relaciones UE-América Latina, destacando los valores compartidos de desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y una transición justa.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

La UE y el BID lanzan plan de 6.3 millones para inversiones sostenibles de minerales críticos en Latinoamérica

Must read

- Advertisement -spot_img

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea (UE) han lanzado una iniciativa conjunta, respaldada por una subvención de 6.3 millones de euros de la UE, con el fin de mejorar las condiciones para inversiones responsables en el desarrollo de minerales críticos y sus cadenas de valor.

El programa contará con una inversión adicional de 120 millones de euros por parte del BID para proyectos relacionados con materias primas críticas en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador. El objetivo es impulsar el crecimiento económico inclusivo en América Latina y el Caribe, promover prácticas mineras sostenibles y facilitar la transición energética global.

Esta iniciativa beneficiará directamente a miles de personas y empresas en las regiones mineras de América Latina y el Caribe, fomentando la resiliencia económica, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de las cadenas de valor de las materias primas críticas.

Al promover prácticas mineras responsables y apoyar la transición energética mundial, el programa representa un avance importante hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la mitigación de los desafíos climáticos globales.

Las principales actividades se enfocarán en mejorar la gobernanza del sector minero, fortalecer el conocimiento geológico y avanzar en la extracción sostenible de materias primas críticas como el cobre, el litio y los elementos de tierras raras. Estos materiales son fundamentales para la transición energética global, y la iniciativa busca abordar los desafíos ambientales y sociales relacionados con su producción, asegurando que las actividades mineras contribuyan a los esfuerzos de descarbonización y desarrollo sostenible.

Además, el programa está diseñado para cerrar brechas clave en políticas, gobernanza y capacidades, con el fin de aumentar la contribución del sector minero al desarrollo sostenible, especialmente en el marco de los objetivos de transición energética global.

Este proyecto se alinea con los objetivos estratégicos de la UE de promover la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-LAC, así como con el Plan Industrial del Pacto Verde de la UE y la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA), que buscan apoyar el crecimiento verde e inclusivo y garantizar el acceso a minerales críticos para la producción de tecnología de energía limpia.

Aprovechando acuerdos marco existentes con Chile y Argentina, la iniciativa tiene como meta fomentar el crecimiento regional y fortalecer las relaciones UE-América Latina, destacando los valores compartidos de desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y una transición justa.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article