- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, octubre 18, 2025

Sheinbaum evalúa extender pensión a mexicanos mayores en el extranjero.

Must read

- Advertisement -spot_img

Además de considerar otorgarles la Pensión del Bienestar, Claudia Sheinbaum prometió proteger a los migrantes de las posibles deportaciones masivas de Donald Trump.

“Estamos fortaleciendo todos los trámites que realizan para poderlos simplificar, que no hagan estas colas que hacen normalmente, y además fortalecer la parte jurídica para poderlos apoyar en caso de que tengan problemas con la justicia, que tengan que ver con deportación y esos temas siempre apoyarlos”, expuso la mandataria durante su rueda de prensa.

La mandataria dijo que está trabajando para fortalecer los consulados en Estados Unidos, pero también afirmó que están revisando el tema de las pensiones universales a adultos mayores, uno de los programas sociales impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y que podrían extenderse a quienes viven en el extranjero.

En el caso de las pensiones y lo demás lo estamos revisando, tengo que ser muy franca porque no acostumbro decir cosas que son a veces complejas de cumplir de inmediato por el tema presupuestal y lo que significa la cantidad de mexicanos y mexicanas que están allá (en EU), pero lo estamos revisando”, aseveró.

¿Cuántos adultos mayores mexicanos viven en EU?

De acuerdo con datos de la Red Nacional de Jornaleros retomados por el diario El País, en Estados Unidos viven unos 2 millones de migrantes mexicanos que son mayores de 65 años.

Mientras que hasta noviembre de este año, sin contar a los últimos inscritos, dicho beneficio contaba con 12.2 millones de derechohabientes en México.

Es decir, para el último bimestre del año, dicha cantidad de personas recibieron su pago de 6,000 pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Bienestar.

Hasta ahora, las reglas de operación de la Pensión Bienestar indican que las personas mexicanas que viven en el extranjero no pueden tramitar el programa, pues uno de los requisitos para inscribirse es vivir en México.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Sheinbaum evalúa extender pensión a mexicanos mayores en el extranjero.

Must read

- Advertisement -spot_img

Además de considerar otorgarles la Pensión del Bienestar, Claudia Sheinbaum prometió proteger a los migrantes de las posibles deportaciones masivas de Donald Trump.

“Estamos fortaleciendo todos los trámites que realizan para poderlos simplificar, que no hagan estas colas que hacen normalmente, y además fortalecer la parte jurídica para poderlos apoyar en caso de que tengan problemas con la justicia, que tengan que ver con deportación y esos temas siempre apoyarlos”, expuso la mandataria durante su rueda de prensa.

La mandataria dijo que está trabajando para fortalecer los consulados en Estados Unidos, pero también afirmó que están revisando el tema de las pensiones universales a adultos mayores, uno de los programas sociales impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y que podrían extenderse a quienes viven en el extranjero.

En el caso de las pensiones y lo demás lo estamos revisando, tengo que ser muy franca porque no acostumbro decir cosas que son a veces complejas de cumplir de inmediato por el tema presupuestal y lo que significa la cantidad de mexicanos y mexicanas que están allá (en EU), pero lo estamos revisando”, aseveró.

¿Cuántos adultos mayores mexicanos viven en EU?

De acuerdo con datos de la Red Nacional de Jornaleros retomados por el diario El País, en Estados Unidos viven unos 2 millones de migrantes mexicanos que son mayores de 65 años.

Mientras que hasta noviembre de este año, sin contar a los últimos inscritos, dicho beneficio contaba con 12.2 millones de derechohabientes en México.

Es decir, para el último bimestre del año, dicha cantidad de personas recibieron su pago de 6,000 pesos, de acuerdo con información de la Secretaría de Bienestar.

Hasta ahora, las reglas de operación de la Pensión Bienestar indican que las personas mexicanas que viven en el extranjero no pueden tramitar el programa, pues uno de los requisitos para inscribirse es vivir en México.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article