La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) transfirió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) un total de 853 millones 913,710 pesos provenientes del Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia (Fondo Jurica), a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
Cumplimiento de disposiciones legales
Esta acción responde al artículo transitorio décimo del decreto de reforma al Poder Judicial, publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2023. Según el comunicado oficial de la SCJN, la ministra presidenta Norma Piña Hernández instruyó a Banobras y Nacional Financiera (Nafin) transferir los recursos de los fideicomisos en los que el tribunal es fideicomitente.
Sin embargo, Nafin informó que está legalmente impedida para transferir los fondos de otros fideicomisos debido a suspensiones definitivas otorgadas en contra del decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Fideicomisos restantes
A la fecha, el saldo de los cinco fideicomisos restantes, excluyendo el Fondo Jurica, asciende a 6,340 millones 589,633.64 pesos, según cifras reportadas al 30 de septiembre de 2023. La transferencia del Fondo Jurica representa la totalidad de los recursos disponibles en Banobras, quedando pendiente la situación de los fideicomisos constituidos en Nafin.
Contexto
La devolución de recursos forma parte de las medidas para reformar el Poder Judicial y fortalecer la rendición de cuentas en el manejo de sus fondos. Aunque este acto cumple con los mandatos recientes, el destino de los fideicomisos restantes sigue en suspenso debido a los litigios pendientes.
Este paso reafirma el compromiso del Poder Judicial con la legalidad, aunque plantea desafíos en el manejo y disposición de sus recursos frente a las disposiciones federales.