Con 113 votos a favor de un total de 128, el Senado de la República aprobó por unanimidad un decreto para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de medidas de protección y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La senadora Martha Micher Camarena (Morena), presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, destacó desde la tribuna que estas reformas incluyen una definición reforzada de discriminación, buscando eliminar cualquier ambigüedad en la legislación.
Además, la enmienda establece la creación de fiscalías especializadas en todo el país para investigar casos relacionados y un Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección, con el objetivo de dar seguimiento efectivo a las medidas emitidas contra agresores.
“Es inaceptable que casos de violencia queden sin rastros ni consecuencias claras. Estas reformas son un paso importante para la justicia y protección de las mujeres,” enfatizó la legisladora guanajuatense.
Asimismo, se aprobaron dos decretos adicionales que reforman:
- Ley General para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para fortalecer la igualdad sustantiva con perspectiva de género.
- Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el fin de erradicar la brecha salarial por razones de género.
Ambas iniciativas fueron aprobadas con 110 y 106 votos, respectivamente, y se enviaron a la Cámara de Diputados para su revisión.
Estos cambios representan un avance significativo hacia la construcción de un marco legal más sólido para garantizar los derechos de las mujeres y promover la equidad en México.