Los niños, niñas y adolescentes representan uno de los grupos más vulnerables frente a la pobreza y la falta de recursos sociales. En América Latina, una gran proporción de la población en situación de pobreza está compuesta por menores de edad, según datos de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).
Al finalizar 2023, se registró que el 40.6% de las personas en pobreza en la región eran menores de 17 años, mientras que un 26.0% correspondía a jóvenes adultos de entre 18 y 39 años. Por otro lado, el 21.0% de la población en pobreza eran adultos de 40 a 59 años, y el 15.3% restante eran personas mayores de 60 años.
Se observa que, en los últimos tres años, la pobreza ha aumentado entre niños y adolescentes, mientras que ha disminuido entre los adultos mayores.





