Especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) salvaron la vida de un recién nacido de menos de 15 días, diagnosticado con una grave cardiopatía congénita. La colaboración entre el Hospital General (HG) «La Paz», en Baja California Sur, y el Hospital Regional (HR) «Lic. Adolfo López Mateos» en la Ciudad de México, así como al apoyo del servicio de Telemedicina, permitió valorar, trasladar y operar con éxito al bebé en menos de una semana.

El instituto reafirma su compromiso de garantizar atención oportuna a sus derechohabientes, en cumplimiento con la estrategia del director general, Martí Batres Guadarrama, de reducir tiempos de espera, evitar el rezago quirúrgico y asegurar el derecho humano a la salud a todas y todos.
El jefe de servicio de Cardiología Pediátrica del HR «Lic. Adolfo López Mateos», Alberto Zárate Fuentes, explicó que la valoración inicial del recién nacido se realizó mediante Telemedicina, cuando el personal del HG «La Paz» envió de forma remota una radiografía y un ecocardiograma realizados al bebé. Con estos estudios se diagnosticó la transposición de grandes arterias, una condición crítica en la que los vasos sanguíneos principales salen del corazón en direcciones incorrectas, lo que compromete la oxigenación del cuerpo.
“Esto es un problema grave del corazón, en donde el flujo que sale del corazón, en lugar de estar cruzado, sale vertical o paralelo. Esta situación compromete mucho la oxigenación y es una cardiopatía que le llamamos crítica, ¿qué es esto? Que se tiene que atender los primeros 30 días de vida”, detalló.