- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Putin aprueba nueva doctrina nuclear rusa

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente ruso, Vladimir Putin, autorizó una nueva doctrina nuclear, con lo que entraron en vigor los cambios que anunció por primera vez en septiembre. La orden se publicó el martes junto con una versión revisada del documento militar clave.

Según la nueva doctrina, Rusia podrá utilizar la disuasión nuclear para impedir la agresión de potencias hostiles y bloques militares que posean armas de destrucción masiva o grandes arsenales de armas convencionales. Los países que proporcionen su espacio soberano a otras partes para preparar y lanzar un ataque contra Rusia también estarán sujetos a esta política.

Un ataque de un solo miembro de un bloque, incluso de uno que no posea armas nucleares, será considerado un ataque de todo el colectivo. Lo mismo ocurrirá cuando una nación que no pertenece formalmente a una organización militar esté respaldada por una potencia nuclear.

El objetivo de Rusia es asegurarse de que “un agresor potencial se dé cuenta de que las represalias serán inevitables” si el país fuera atacado, dice la doctrina. Los aliados militares rusos gozarán de la misma protección.

El documento enumera diez amenazas que requieren una respuesta disuasoria, que van desde los arsenales nucleares en posesión de partes hostiles hasta la posible proliferación descontrolada de armas de destrucción masiva y sus sistemas de lanzamiento. Otras amenazas incluyen la acumulación de tropas cerca de las fronteras de Rusia, el desarrollo de sistemas de misiles antibalísticos, el despliegue de sistemas de armas convencionales que puedan atacar territorio ruso y posibles planes de sabotaje para causar desastres ambientales a gran escala.

La lista de factores desencadenantes de una represalia nuclear ahora incluye información confirmada sobre un ataque masivo con aviones, misiles y drones enemigos, una vez que dichas armas crucen el espacio aéreo ruso.

El presidente de Rusia sigue siendo el máximo responsable de la decisión sobre el uso o no del arsenal nuclear del país. También tiene la autoridad de comunicar sus intenciones y acciones en relación con dichas armas a los países extranjeros.

La doctrina revisada se publicó días después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, supuestamente concediera a Ucrania permiso para utilizar armas de largo alcance donadas por Washington para ataques en el interior de Rusia. Putin había advertido previamente que un ataque de ese tipo constituiría una guerra directa entre la OTAN y Rusia.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Putin aprueba nueva doctrina nuclear rusa

Must read

- Advertisement -spot_img

El presidente ruso, Vladimir Putin, autorizó una nueva doctrina nuclear, con lo que entraron en vigor los cambios que anunció por primera vez en septiembre. La orden se publicó el martes junto con una versión revisada del documento militar clave.

Según la nueva doctrina, Rusia podrá utilizar la disuasión nuclear para impedir la agresión de potencias hostiles y bloques militares que posean armas de destrucción masiva o grandes arsenales de armas convencionales. Los países que proporcionen su espacio soberano a otras partes para preparar y lanzar un ataque contra Rusia también estarán sujetos a esta política.

Un ataque de un solo miembro de un bloque, incluso de uno que no posea armas nucleares, será considerado un ataque de todo el colectivo. Lo mismo ocurrirá cuando una nación que no pertenece formalmente a una organización militar esté respaldada por una potencia nuclear.

El objetivo de Rusia es asegurarse de que “un agresor potencial se dé cuenta de que las represalias serán inevitables” si el país fuera atacado, dice la doctrina. Los aliados militares rusos gozarán de la misma protección.

El documento enumera diez amenazas que requieren una respuesta disuasoria, que van desde los arsenales nucleares en posesión de partes hostiles hasta la posible proliferación descontrolada de armas de destrucción masiva y sus sistemas de lanzamiento. Otras amenazas incluyen la acumulación de tropas cerca de las fronteras de Rusia, el desarrollo de sistemas de misiles antibalísticos, el despliegue de sistemas de armas convencionales que puedan atacar territorio ruso y posibles planes de sabotaje para causar desastres ambientales a gran escala.

La lista de factores desencadenantes de una represalia nuclear ahora incluye información confirmada sobre un ataque masivo con aviones, misiles y drones enemigos, una vez que dichas armas crucen el espacio aéreo ruso.

El presidente de Rusia sigue siendo el máximo responsable de la decisión sobre el uso o no del arsenal nuclear del país. También tiene la autoridad de comunicar sus intenciones y acciones en relación con dichas armas a los países extranjeros.

La doctrina revisada se publicó días después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, supuestamente concediera a Ucrania permiso para utilizar armas de largo alcance donadas por Washington para ataques en el interior de Rusia. Putin había advertido previamente que un ataque de ese tipo constituiría una guerra directa entre la OTAN y Rusia.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article