- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

El FMI estima que el déficit mexicano bajará del 5.9% al 3.5% del PIB para 2025

Must read

- Advertisement -spot_img

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que México alcanzará el compromiso del gobierno de llevar el déficit público a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2025, desde el 5.9% del Producto que alcanzará al cerrar este año.

De acuerdo con los expertos del organismo financiero, la estrategia de consolidación fiscal que aplicará el gobierno entrante, reducirá de forma gradual al déficit hasta llevarlo al 2.7% del Producto a partir del año 2026 y hasta el 2029.

El déficit fiscal alcanzado el último año que gobernó de Andrés Manuel López Obrador, equivalente a 5.9% del PIB, es el más amplio en una década; ni siquiera en la pandemia, cuando la mayoría de los países utilizaron políticas expansivas por recomendación del Fondo para estimular a la economía global, se alcanzó un registro similar. De hecho, en 2020, el déficit mexicano alcanzó un registro de 4.3% del PIB que contrastó con el histórico mundial de 8.7% del producto.

La información del FMI recabada en el citado reporte, muestra que la deuda general del gobierno mexicano para este año será equivalente al 57.7% del PIB, con que implica un incremento de 4.6 puntos del PIB en un solo año. Esto, porque en el año 2023, la misma deuda general, fue equivalente a 53.1 puntos del Producto.

Según los cálculos del Fondo Monetario, esta proporción de la deuda mexicana se mantendrá fluctuando alrededor del 57% del PIB desde el año 2025 y hasta el 2028, y volverá a incrementarse al 58.1% del Producto para el año 2029.

En esta métrica fiscal, México compara razonablemente mejor que el resto de sus pares emergentes donde el promedio de la deuda es equivalente a 70.8 puntos del PIB.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

El FMI estima que el déficit mexicano bajará del 5.9% al 3.5% del PIB para 2025

Must read

- Advertisement -spot_img

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que México alcanzará el compromiso del gobierno de llevar el déficit público a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2025, desde el 5.9% del Producto que alcanzará al cerrar este año.

De acuerdo con los expertos del organismo financiero, la estrategia de consolidación fiscal que aplicará el gobierno entrante, reducirá de forma gradual al déficit hasta llevarlo al 2.7% del Producto a partir del año 2026 y hasta el 2029.

El déficit fiscal alcanzado el último año que gobernó de Andrés Manuel López Obrador, equivalente a 5.9% del PIB, es el más amplio en una década; ni siquiera en la pandemia, cuando la mayoría de los países utilizaron políticas expansivas por recomendación del Fondo para estimular a la economía global, se alcanzó un registro similar. De hecho, en 2020, el déficit mexicano alcanzó un registro de 4.3% del PIB que contrastó con el histórico mundial de 8.7% del producto.

La información del FMI recabada en el citado reporte, muestra que la deuda general del gobierno mexicano para este año será equivalente al 57.7% del PIB, con que implica un incremento de 4.6 puntos del PIB en un solo año. Esto, porque en el año 2023, la misma deuda general, fue equivalente a 53.1 puntos del Producto.

Según los cálculos del Fondo Monetario, esta proporción de la deuda mexicana se mantendrá fluctuando alrededor del 57% del PIB desde el año 2025 y hasta el 2028, y volverá a incrementarse al 58.1% del Producto para el año 2029.

En esta métrica fiscal, México compara razonablemente mejor que el resto de sus pares emergentes donde el promedio de la deuda es equivalente a 70.8 puntos del PIB.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article