- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

SAT ‘saca los colmillos’ con Sheinbaum: ¿Por qué será más estricto con los grandes contribuyentes?

Must read

- Advertisement -spot_img

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría intensificar su recaudación de grandes contribuyentes durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a los diversos objetivos establecidos para financiar programas sociales y obras de infraestructura.

Durante su primer año, la administración de Sheinbaum deberá cumplir con los compromisos adquiridos en campaña, incluyendo reformas para elevar los programas sociales a nivel constitucional, la creación de becas para estudiantes de educación básica y una pensión nacional para mujeres.

Entre los gastos significativos que el gobierno de Sheinbaum deberá afrontar están los ferrocarriles, considerados como una de sus obras insignia. Recientemente, la presidenta inauguró la construcción de los ferrocarriles México-Pachuca y México-Querétaro.

La pregunta clave es: ¿de dónde saldrá el financiamiento? Las opciones incluyen la reducción del gasto operativo, la reestructuración de los programas sociales, la reprogramación del déficit fiscal y una recaudación fiscal más agresiva por parte del SAT.

En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá que trabajar con cuidado para que todo se realice según lo planeado, según lo explicó Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, en su columna del 17 de octubre.

Quintana señaló que las metas fiscales y el gasto propuesto por el gobierno de Sheinbaum son, en un primer momento, “incompatibles”, ya que además de los programas sociales y las obras de infraestructura, también deben cumplir con un déficit fiscal del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y proporcionar cifras “creíbles” para los mercados financieros respecto a la estimación del déficit.

“No se pueden sobreestimar ni los recursos públicos que se planea captar ni el crecimiento del PIB”, advirtió Quintana, quien agregó que la labor de Hacienda debe llevarse a cabo “sin cambios en las tasas impositivas, que podrían facilitar un aumento en la recaudación”.

Según Quintana, el incremento en la recaudación del SAT debe derivar de una administración tributaria más eficiente y de la reducción de la evasión y elusión fiscal.

En el caso de los grandes contribuyentes, se prevé una “dura presión fiscal” por parte del SAT, con el objetivo de lograr un incremento en la recaudación de impuestos del 3%, lo que representaría un aumento cercano a 3 mil millones de pesos.

Quintana también anticipó que es posible que la estimación para 2025 se ajuste “hacia arriba” cuando se presente el paquete económico en noviembre próximo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

SAT ‘saca los colmillos’ con Sheinbaum: ¿Por qué será más estricto con los grandes contribuyentes?

Must read

- Advertisement -spot_img

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría intensificar su recaudación de grandes contribuyentes durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a los diversos objetivos establecidos para financiar programas sociales y obras de infraestructura.

Durante su primer año, la administración de Sheinbaum deberá cumplir con los compromisos adquiridos en campaña, incluyendo reformas para elevar los programas sociales a nivel constitucional, la creación de becas para estudiantes de educación básica y una pensión nacional para mujeres.

Entre los gastos significativos que el gobierno de Sheinbaum deberá afrontar están los ferrocarriles, considerados como una de sus obras insignia. Recientemente, la presidenta inauguró la construcción de los ferrocarriles México-Pachuca y México-Querétaro.

La pregunta clave es: ¿de dónde saldrá el financiamiento? Las opciones incluyen la reducción del gasto operativo, la reestructuración de los programas sociales, la reprogramación del déficit fiscal y una recaudación fiscal más agresiva por parte del SAT.

En este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá que trabajar con cuidado para que todo se realice según lo planeado, según lo explicó Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, en su columna del 17 de octubre.

Quintana señaló que las metas fiscales y el gasto propuesto por el gobierno de Sheinbaum son, en un primer momento, “incompatibles”, ya que además de los programas sociales y las obras de infraestructura, también deben cumplir con un déficit fiscal del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y proporcionar cifras “creíbles” para los mercados financieros respecto a la estimación del déficit.

“No se pueden sobreestimar ni los recursos públicos que se planea captar ni el crecimiento del PIB”, advirtió Quintana, quien agregó que la labor de Hacienda debe llevarse a cabo “sin cambios en las tasas impositivas, que podrían facilitar un aumento en la recaudación”.

Según Quintana, el incremento en la recaudación del SAT debe derivar de una administración tributaria más eficiente y de la reducción de la evasión y elusión fiscal.

En el caso de los grandes contribuyentes, se prevé una “dura presión fiscal” por parte del SAT, con el objetivo de lograr un incremento en la recaudación de impuestos del 3%, lo que representaría un aumento cercano a 3 mil millones de pesos.

Quintana también anticipó que es posible que la estimación para 2025 se ajuste “hacia arriba” cuando se presente el paquete económico en noviembre próximo.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article