El Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentra en «pausa» mientras aguarda la resolución de varias impugnaciones a la reforma judicial, lo que ha generado incertidumbre sobre la organización de la elección de jueces, magistrados y ministros. Consejeros del INE han identificado contradicciones entre el decreto de la reforma, las leyes secundarias y la convocatoria, lo que dificulta el proceso electoral.
Norma de la Cruz, integrante de la comisión especial encargada de organizar las elecciones de jueces, señaló que actualmente están en un proceso de análisis ante las inconsistencias encontradas. «El decreto dice una cosa, la ley secundaria otra, y la convocatoria otra diferente», explicó. Hasta que se reciban indicaciones claras sobre si pueden continuar, los trabajos están detenidos.
Además, varias suspensiones provisionales de amparo y un juicio electoral mantienen al INE a la espera de las resoluciones del Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De la Cruz indicó que, aunque la Sala Superior del Tribunal Electoral podría emitir una decisión en los próximos días, existe la posibilidad de que la SCJN invalide todo el proceso.
Los consejeros Jorge Montaño y Carla Humphrey también expresaron la necesidad de esperar a que se resuelvan las suspensiones y el juicio electoral antes de avanzar. Humphrey señaló que los asuntos electorales no pueden ser afectados por amparos, lo que debe ser resuelto por los jueces correspondientes.
En medio de este panorama, De la Cruz lamentó que se le adjudique al INE la responsabilidad de aspectos que no le competen, como la definición de la geografía electoral para la elección de juzgadores. Asimismo, mencionó que aún quedan por definir detalles importantes, como el voto de los mexicanos en el extranjero, que en este proceso solo se consideraría testimonial, a diferencia de las elecciones ordinarias, donde puede ser electrónico, postal o presencial.
Se espera que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ofrezca más detalles en una conferencia de prensa al término del evento conmemorativo del voto femenino en México.