- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Banxico se sube a ‘fiebre del oro’: ¿Por qué bancos centrales quieren aumentar sus reservas de ese metal?

Must read

- Advertisement -spot_img

Las compras de oro por parte de los bancos centrales han sido fundamentales en el notable aumento del precio del lingote este año, aunque los funcionarios suelen ser reservados al respecto. Sin embargo, en un giro inesperado, los gestores de reservas de México, Mongolia y la República Checa elogiaron el lunes el incremento en sus tenencias.

Estos comentarios brindaron una perspectiva interesante sobre la percepción del oro en lingotes. Los funcionarios indicaron que es probable que la proporción de oro en sus reservas nacionales aumente en los próximos años, impulsada por tensiones geopolíticas crecientes y tasas de interés más bajas.

“Dado el contexto actual —con tasas más bajas, tensiones políticas, elecciones en Estados Unidos y una gran incertidumbre— la participación del oro en nuestros portafolios podría incrementarse”, afirmó Joaquín Tapia, director de reservas internacionales del Banco de México.

Enkhjin Atarbaatar, de Mongolia, y Marek Sestak, de la República Checa, respaldaron las declaraciones de Tapia durante un panel en Miami en el marco de una conferencia anual organizada por la London Bullion Market Association.

“Atendiendo a la situación de Mongolia, espero que nuestras reservas sigan creciendo y que la proporción de oro también aumente en el futuro”, comentó Atarbaatar, director general del departamento de mercados financieros del Banco Central de Mongolia.

“Comparto totalmente tu opinión”, añadió Sestak, subdirector ejecutivo del departamento de gestión de riesgos del Banco Nacional Checo.

El oro ha experimentado un crecimiento de más del 25 por ciento en lo que va de 2024, superando a las acciones y bonos estadounidenses, y continúa acercándose a máximos históricos. Este repunte ha sido favorecido por niveles sin precedentes de compras de lingotes por parte de los bancos centrales, que buscan seguridad en este metal precioso para proteger la riqueza nacional frente a la incertidumbre geopolítica y económica.

Según Terrence Keeley, director ejecutivo de Impact Evaluation Lab, el banco central promedio tiene aproximadamente el 15 por ciento de sus reservas en metales preciosos, según valoraciones de mercado. Keeley, exejecutivo de alto rango en BlackRock, era responsable de supervisar las relaciones y servicios que la firma ofrecía a bancos centrales y fondos soberanos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Banxico se sube a ‘fiebre del oro’: ¿Por qué bancos centrales quieren aumentar sus reservas de ese metal?

Must read

- Advertisement -spot_img

Las compras de oro por parte de los bancos centrales han sido fundamentales en el notable aumento del precio del lingote este año, aunque los funcionarios suelen ser reservados al respecto. Sin embargo, en un giro inesperado, los gestores de reservas de México, Mongolia y la República Checa elogiaron el lunes el incremento en sus tenencias.

Estos comentarios brindaron una perspectiva interesante sobre la percepción del oro en lingotes. Los funcionarios indicaron que es probable que la proporción de oro en sus reservas nacionales aumente en los próximos años, impulsada por tensiones geopolíticas crecientes y tasas de interés más bajas.

“Dado el contexto actual —con tasas más bajas, tensiones políticas, elecciones en Estados Unidos y una gran incertidumbre— la participación del oro en nuestros portafolios podría incrementarse”, afirmó Joaquín Tapia, director de reservas internacionales del Banco de México.

Enkhjin Atarbaatar, de Mongolia, y Marek Sestak, de la República Checa, respaldaron las declaraciones de Tapia durante un panel en Miami en el marco de una conferencia anual organizada por la London Bullion Market Association.

“Atendiendo a la situación de Mongolia, espero que nuestras reservas sigan creciendo y que la proporción de oro también aumente en el futuro”, comentó Atarbaatar, director general del departamento de mercados financieros del Banco Central de Mongolia.

“Comparto totalmente tu opinión”, añadió Sestak, subdirector ejecutivo del departamento de gestión de riesgos del Banco Nacional Checo.

El oro ha experimentado un crecimiento de más del 25 por ciento en lo que va de 2024, superando a las acciones y bonos estadounidenses, y continúa acercándose a máximos históricos. Este repunte ha sido favorecido por niveles sin precedentes de compras de lingotes por parte de los bancos centrales, que buscan seguridad en este metal precioso para proteger la riqueza nacional frente a la incertidumbre geopolítica y económica.

Según Terrence Keeley, director ejecutivo de Impact Evaluation Lab, el banco central promedio tiene aproximadamente el 15 por ciento de sus reservas en metales preciosos, según valoraciones de mercado. Keeley, exejecutivo de alto rango en BlackRock, era responsable de supervisar las relaciones y servicios que la firma ofrecía a bancos centrales y fondos soberanos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article