- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Presenta Margarita González Saravia los cinco ejes del Gobierno de «La tierra que nos une».

Must read

- Advertisement -spot_img

La Gobernadora de Morelos Margarita González Saravia presidió la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor) 2024-2030 en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca, donde estuvieron integrantes del gabinete legal, autoridades del orden federal, estatal y municipal, así como titulares de instituciones educativas y representantes de organismos y asociaciones civiles.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria estatal y presidenta del Consejo en referencia, expresó: “Es muy importante para todos y todos poder tener estas mesas de trabajo en unidad, desde la perspectiva que cada uno tiene desde su ámbito de trabajo, social. y político, y poder compartir las diferentes visiones que tenemos con el estado de Morelos”.

Por su parte, Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Hacienda, aseveró que el objetivo de esta sesión, es dar inicio a las acciones de planeación que llevarán a cabo este Gobierno encabezado por Margarita González Saravia en beneficio de la entidad.

En este sentido, presentó los 5 ejes rectores del Plan estatal 2025-2030 del Gobierno de “La tierra que nos une”, siendo: Eje rector número 1: Seguridad, justicia y construcción de paz, el cual comprende una estrategia de seguridad enfocada a una pacificación integral de Morelos; Eje rector número 2: Economía para el bienestar: Este eje deberá priorizar el apoyo a los emprendedores y empresarios locales.

Eje rector número 3: Bienestar para el pueblo: En este eje se comprende la intuición para el desarrollo social íntegro, próspero y con bienestar; Eje rector número 4: Vida y medio ambiente, el cual comprende la protección estricta a las áreas naturales existentes y un programa de educación ambiental en los diversos sectores sociales y; Eje rector número 5: Gobierno democrático y al servicio del pueblo: Comprende gobernar bajo el enfoque del humanismo mexicano, cercano a la gente y con austeridad.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Presenta Margarita González Saravia los cinco ejes del Gobierno de «La tierra que nos une».

Must read

- Advertisement -spot_img

La Gobernadora de Morelos Margarita González Saravia presidió la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor) 2024-2030 en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca, donde estuvieron integrantes del gabinete legal, autoridades del orden federal, estatal y municipal, así como titulares de instituciones educativas y representantes de organismos y asociaciones civiles.

Al hacer uso de la palabra, la mandataria estatal y presidenta del Consejo en referencia, expresó: “Es muy importante para todos y todos poder tener estas mesas de trabajo en unidad, desde la perspectiva que cada uno tiene desde su ámbito de trabajo, social. y político, y poder compartir las diferentes visiones que tenemos con el estado de Morelos”.

Por su parte, Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Hacienda, aseveró que el objetivo de esta sesión, es dar inicio a las acciones de planeación que llevarán a cabo este Gobierno encabezado por Margarita González Saravia en beneficio de la entidad.

En este sentido, presentó los 5 ejes rectores del Plan estatal 2025-2030 del Gobierno de “La tierra que nos une”, siendo: Eje rector número 1: Seguridad, justicia y construcción de paz, el cual comprende una estrategia de seguridad enfocada a una pacificación integral de Morelos; Eje rector número 2: Economía para el bienestar: Este eje deberá priorizar el apoyo a los emprendedores y empresarios locales.

Eje rector número 3: Bienestar para el pueblo: En este eje se comprende la intuición para el desarrollo social íntegro, próspero y con bienestar; Eje rector número 4: Vida y medio ambiente, el cual comprende la protección estricta a las áreas naturales existentes y un programa de educación ambiental en los diversos sectores sociales y; Eje rector número 5: Gobierno democrático y al servicio del pueblo: Comprende gobernar bajo el enfoque del humanismo mexicano, cercano a la gente y con austeridad.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article