El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por votación económica un acuerdo para acelerar el proceso legislativo de la reforma que permitirá la elección de jueces y magistrados. Esta reforma, que será aprobada por el Senado de la República este jueves, será discutida en la próxima sesión de la Cámara Baja el lunes 14 de octubre.
El acuerdo establece que, una vez que el Senado turne la minuta a la Cámara de Diputados, esta será remitida inmediatamente a la Comisión de Justicia para su dictamen, y se publicará en la Gaceta Parlamentaria para su discusión en el pleno.
Además de la elección de jueces y magistrados, la reforma incluye una modificación promovida por senadores de Morena que otorga nuevas facultades a Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). Según el dictamen, Taddei podrá nombrar directamente a los directores ejecutivos y titulares de las unidades técnicas del INE, una atribución que antes requería la aprobación del Consejo General del instituto.
Esta reforma plantea modificaciones al artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, asignando al presidente del Consejo General del INE la facultad de proponer al Consejo el nombramiento del secretario ejecutivo y de designar a los directores y titulares de unidades técnicas del organismo electoral.