La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) absolvió a Claudia Sheinbaum, entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, de las acusaciones por presuntos actos anticipados de campaña, relacionados con el uso de la propaganda electoral con la leyenda “#EsClaudia”. Las 91 denuncias presentadas en su contra caducaron, debido a que el tribunal tardó más de un año en darles trámite, lo que violó los plazos legales establecidos para analizar estos casos. Las quejas incluían actos de precampaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.
El tribunal determinó que la tardanza en el proceso, que rebasó los dos años sin una justificación clara, impidió ejercer la facultad sancionadora.
En otro caso, el TEPJF identificó cuatro nuevas violaciones cometidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, derivadas de sus declaraciones durante sus conferencias matutinas del 4, 5, 6 de marzo y 23 de abril de 2024. El tribunal señaló que estas declaraciones vulneraron la equidad de la contienda electoral, ya que incluyeron propaganda gubernamental en periodos prohibidos y promoción personalizada, utilizando recursos públicos para generar adhesión a su gobierno.
Dado que el expresidente no puede ser sancionado legalmente, el tribunal dio vista al Órgano Interno de Control en la Oficina de la Presidencia de la República.