Culiacán, Sinaloa, 25 de septiembre de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya, junto al presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, puso en marcha un ambicioso programa de pavimentación que abarcará 35 calles en 19 colonias populares y seis sindicaturas. Este proyecto, que contará con una inversión superior a los 158 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la vialidad y dinamizar la economía local, beneficiando al sector constructor, el comercio y los servicios en Culiacán.
Durante el evento celebrado en el Ayuntamiento de Culiacán, Rocha Moya dio el banderazo simbólico de inicio de los trabajos, destacando que, además de mejorar la infraestructura urbana, se reactivará la economía mediante la generación de empleos y la compra de materiales, lo que impactará positivamente a comerciantes y proveedores locales.
El gobernador mencionó que estas obras forman parte de una estrategia más amplia para mejorar la circulación vial en Culiacán. Entre las otras iniciativas en curso, mencionó la construcción de un paso deprimido en la salida norte de la ciudad, que se prevé concluir en diciembre, y un puente que conectará la colonia Sánchez Alonso con Santa Fe, cruzando el río Humaya.
Este programa incluye no solo la pavimentación de las calles, sino también la renovación de las redes de agua potable y drenaje, con el fin de evitar futuros trabajos que requieran romper las calles recién pavimentadas.
Rocha también anunció un plan de apoyo a pequeños empresarios con créditos, especialmente aquellos que han tenido dificultades para mantener abiertos sus negocios. Esta medida complementará los recursos que el alcalde Gámez Mendívil destinó a este sector, reorientando fondos previstos para la conmemoración del 493 aniversario de Culiacán.
Por su parte, Gámez Mendívil informó que, desde su regreso a la alcaldía, ya se han inaugurado 18 calles nuevas, con 58 vialidades adicionales casi listas, además de otras 25 en proceso de construcción. Con las 35 calles recién iniciadas, se sumarán un total de 136 calles trabajadas bajo la colaboración entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento.
El secretario de Obras Públicas, Raúl Montero, detalló que el programa cubrirá 7 mil metros lineales de pavimentación y beneficiará a las siguientes colonias y sindicaturas:
Colonias beneficiadas:
- Buenos Aires (5 calles)
- PEMEX (3 calles)
- 16 de Septiembre (2 calles)
- Campesina El Barrio (2 calles)
- Esthela Ortiz de Toledo (2 calles)
- 21 de Marzo
- 5 de Febrero
- 9 de Marzo
- Antonio Toledo Corro
- Bachigualatito
- CNOP
- Lázaro Cárdenas
- Felipe Ángeles
- Guadalupe Victoria
- Loma de Rodriguera
- Los Mezcales
- Renato Vega
- Amador
- San Juan
- Vicente Guerrero
Sindicaturas:
- Costa Rica (2 calles)
- Aguaruto
- Culiacancito
- El Salado
- El Tamarindo
- Imala
Estas obras representan un impulso significativo para la infraestructura de Culiacán y el bienestar de sus habitantes, además de apoyar el desarrollo económico de la región.