Los fines de la Guardia Nacional son la coordinación y colaboración con las entidades federativas y municipios, así como la salvaguarda de los bienes y recursos de la nación.Con una mayoría calificada de 362 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, reformas a la Constitución para dotar de nuevas facultades a la Guardia Nacional y su adscripción plena al Ejército y a la Secretaría de la Defensa Nacional, para hacerse cargo de la seguridad pública.
Aunque anoche los legisladores habían agendado 433 reservas –principalmente de la oposición– para su discusión en lo particular, hasta la madrugada de este viernes, y tratar de modificar el dictamen que contiene cambios a 12 artículos constitucionales, la mayoría de Morena, PT y PVEM anticipó que no aceptaría cambios y que se enviaría de inmediato al Senado.
El decreto –discutido en una sesión más de descalificaciones que de argumentos– establece, en la modificación al artículo 21 de la Constitución, que “la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a las policías y a la Guardia Nacional, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquel en el ejercicio de esta función”.
Añade que “el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, incluida la Guardia Nacional, deben coordinarse entre sí para cumplir los fines de la seguridad pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
Se precisa también que “la Federación contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la secretaría del ramo de defensa nacional para ejecutar la estrategia de seguridad nacional pública”.
“Los fines de la Guardia Nacional son la coordinación y colaboración con las entidades federativas y municipios, así como la salvaguarda de los bienes y recursos de la nación”, señala y precisa que “la secretaría del ramo de seguridad pública formulará la estrategia de seguridad nacional, los programas, políticas y acciones respectivos”.