- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
sábado, septiembre 13, 2025

Inflación rompe ‘maldición’ de 5 meses al alza: Se ubica en 4.99% en agosto

Must read

- Advertisement -spot_img

La inflación general interrumpió una racha de cinco meses de aumento, descendiendo al 4.99% anual en agosto, desde el 5.57% anual de julio, gracias a una menor presión del componente no subyacente, según el INEGI.

A pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sigue mostrando una aceleración, el ritmo fue más lento en agosto, manteniéndose por 42 meses por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es del 3% ± 1 punto porcentual.

El dato de inflación de agosto fue mejor al pronóstico de 5.06% anual realizado por el mercado, según la encuesta más reciente de Citibanamex.

En comparación mensual, el INPC aumentó solo un 0.01%, la tasa más baja para un mismo mes desde que registró una caída de 0.02% en 2019, y estuvo por debajo del 0.07% estimado por los analistas.

La inflación subyacente mostró un incremento mensual del 0.22%, mientras que la inflación no subyacente cayó un 0.70%, sus lecturas más bajas para el mismo mes desde 2019.

Andrés Abadía, economista en jefe para LATAM de Pantheon Macroeconomics, señaló que el impacto del mal tiempo está disminuyendo gradualmente, aliviando las presiones al alza sobre el componente no subyacente. Se espera que la inflación general disminuya al 4.4% anual en diciembre y que la inflación subyacente termine el año en 3.9% anual.

Abadía añadió que «la menor demanda privada, la mejora en las condiciones de oferta y los efectos rezagados de las estrictas condiciones financieras apoyarán esta tendencia. Sin embargo, persisten riesgos al alza debido a las condiciones externas volátiles y la incertidumbre política interna, que afectan los indicadores financieros».

La moderación en los precios se debió a menores presiones del componente no subyacente, que se ubicó en 8.03% anual en agosto, frente al 10.36% anual de julio.

Dentro de este componente, los productos agropecuarios registraron una tasa de inflación del 9.45% anual, después de cinco meses de incremento, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno alcanzaron un 6.58% anual, tras seis meses de aceleración.

En cuanto a los productos agropecuarios, las frutas y verduras registraron una inflación del 12.61% anual en agosto, frente al 23.55% de julio. El chayote tuvo una caída del 61.07% anual en agosto, los ejotes un 20.78%, y el chile serrano un 17.44%.

La inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles, se situó en 4.00% anual en agosto, marcando 19 meses de moderación y alineándose con las expectativas de los analistas.

Dentro de la inflación subyacente, las mercancías mostraron una tasa del 3.02% anual, con 21 meses consecutivos a la baja y el dato de agosto siendo el más bajo desde febrero de 2016. Por su parte, los servicios alcanzaron un 5.18% anual, después de haber repuntado a 5.22% en julio.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article