- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
miércoles, octubre 15, 2025

Morgan Stanley espera una notable caída en el valor del euro

Must read

- Advertisement -spot_img

Morgan Stanley prevé que el euro caerá hasta los 1,02 dólares para finales del presente año, lo que supondría una depreciación de aproximadamente el 7 % con respecto a los niveles actuales, declaró en una entrevista David Adams, responsable de estrategia de divisas del Grupo de los Diez en dicha multinacional financiera estadounidense, informó este martes la agencia Bloomberg.

«Hay muchas posibilidades de que el mercado vuelva a centrarse en el hecho de que el BCE [Banco Central Europeo] podría recortar más y más rápido de lo que se prevé actualmente», comentó. «La reunión de esta semana podría ser un catalizador importante para que el mercado empiece a pensar en ello», añadió.

Asimismo, indicó que, si los datos siguen deteriorándose en Europa, el mercado tiene que empezar a pensar en llevar a cabo un recorte de 25 puntos básicos en cada reunión o, inclusive, en el riesgo de un recorte de 50 puntos básicos, del mismo modo que el mercado ha aplicado la preocupación sobre una ralentización en EE.UU. a un ciclo de recortes más rápido y profundo por parte de la Reserva Federal.

«Las primas de riesgo político y la incertidumbre están aumentando en un momento en que el crecimiento económico se ralentiza. Ambos factores sugieren que los inversores estarían menos dispuestos a desplegar capital en la región», concluyó Adams.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Morgan Stanley espera una notable caída en el valor del euro

Must read

- Advertisement -spot_img

Morgan Stanley prevé que el euro caerá hasta los 1,02 dólares para finales del presente año, lo que supondría una depreciación de aproximadamente el 7 % con respecto a los niveles actuales, declaró en una entrevista David Adams, responsable de estrategia de divisas del Grupo de los Diez en dicha multinacional financiera estadounidense, informó este martes la agencia Bloomberg.

«Hay muchas posibilidades de que el mercado vuelva a centrarse en el hecho de que el BCE [Banco Central Europeo] podría recortar más y más rápido de lo que se prevé actualmente», comentó. «La reunión de esta semana podría ser un catalizador importante para que el mercado empiece a pensar en ello», añadió.

Asimismo, indicó que, si los datos siguen deteriorándose en Europa, el mercado tiene que empezar a pensar en llevar a cabo un recorte de 25 puntos básicos en cada reunión o, inclusive, en el riesgo de un recorte de 50 puntos básicos, del mismo modo que el mercado ha aplicado la preocupación sobre una ralentización en EE.UU. a un ciclo de recortes más rápido y profundo por parte de la Reserva Federal.

«Las primas de riesgo político y la incertidumbre están aumentando en un momento en que el crecimiento económico se ralentiza. Ambos factores sugieren que los inversores estarían menos dispuestos a desplegar capital en la región», concluyó Adams.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article