El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está cerca de alcanzar los 200 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada durante su mandato, según el sexto informe de gobierno. De acuerdo con los datos oficiales, la IED acumulada desde enero de 2019 hasta el cierre del primer semestre de 2024 alcanzó los 199 mil 993 millones de dólares, de los cuales 59 mil 749 millones correspondieron a nuevas inversiones, lo que representa el 29.8% del total.
El informe destaca que este desempeño es particularmente notable dado el contexto global, mencionando que en 2023 los flujos mundiales de IED disminuyeron en un 2%. Además, subraya la estabilidad económica de México entre septiembre de 2023 y junio de 2024, respaldada por el comportamiento positivo de diversas variables macro y microeconómicas.
El informe resalta que el flujo de inversión extranjera directa hacia México refleja la confianza de los actores económicos en las políticas públicas implementadas en el país. Se enfatiza que la estrategia de comercio exterior y de inversión del gobierno ha sido crucial para estos resultados, enfocándose en diversificar el acceso a productos y servicios en mercados internacionales y ofrecer mayor certidumbre a los flujos de inversión extranjera.
Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su último Informe de Gobierno, destacando que se va “con la conciencia tranquila” por haber establecido “las bases de la transformación” y los pendientes a su sucesora, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre.
“Amigas y amigos, estoy a punto de concluir mi mandato y quiero confesar aquí, en la plaza principal del país, en el Zócalo de México, donde tantas veces nos reunimos en nuestra lucha por la democracia: me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”, expresó el presidente.
Durante su informe, el mandatario presentó cifras positivas, incluyendo un crecimiento anual promedio del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) durante su gestión, la salida de 5 millones de personas de la pobreza, y una reducción del 18% en el promedio diario de homicidios, de 101 a 83.