Trabajadores del Poder Judicial bloquearon todas las entradas al Senado, con el fin de ejercer presión para que legisladores reciban sus demandas ante la discusión de la reforma judicial.
El edificio del Senado de la República, ubicado en la avenida Paseo de la Reforma, está bloqueado la mañana de este jueves 5 de septiembre. Esto se debe a la manifestación de trabajadores judiciales que están en contra de la reforma al Poder Judicial, que ayer fue aprobada en la Cámara de Diputados y ya ha sido enviada al Senado. Los trabajadores realizan cierres intermitentes en Reforma.
De acuerdo con los reportes, un grupo de personas se presentó al lugar muy temprano esta mañana para realizar un cierre de todas las entradas del Senado, que mantienen bloqueadas. Se busca ejercer presión para que las y los legisladores no discutan la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los trabajadores del Poder Judicial, que junto con estudiantes universitarios de Derecho tienen ya varias semanas manifestándose, han pedido que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta reciba a una comitiva de las y los trabajadores, para exponer sus preocupaciones y propuestas.
Hasta las 7:00 horas, el reporte vial indica que la avenida Reforma no es afectada por la manifestación. Hay bloqueos en las calles Madrid y París.
Los trabajadores realizan bloqueos de manera intermitente en Reforma: para manifestarse, “toman” las calles laterales de la avenida durante el tiempo que duran dos semáforos, y luego se retiran. La misma medida se repite de manera intermitente. Durante los breves bloqueos, los trabajadores piden a la ciudadanía que se informe y se una a la protesta contra la reforma judicial.
Las alternativas viales ante los cierres en Reforma, son Circuito Interior y Avenida Chapultepec.
La reforma judicial plantea que jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, en dos elecciones extraordinarias que se llevarían a cabo durante el sexenio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en 2025 y 2027. También plantea la disminución de ministros de la Corte (pasaría de 11 a 9 ministros) y otros ajustes. Los trabajadores del PJ han dicho que se afectarán sus derechos laborales, mientras que los estudiantes de Derecho señalan que la eliminación de la carrera judicial les afectará.
Con el bloqueo en el Senado, se buscaría que las y los legisladores no puedan discutir la reforma en la Cámara alta. Apenas el martes, trabajadores también habían bloqueado la Cámara de Diputados, pero la Jucopo determinó moverse a una sede alterna, donde se sesionó y se aprobó.