- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
martes, octubre 14, 2025

Senadores del PRD se unen a Morena en un inesperado giro político

Must read

- Advertisement -spot_img

En un giro inesperado durante la época de campaña, los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, quienes habían llegado al Senado bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y previamente criticado a Morena, han decidido unirse a las filas de este último. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, presentó oficialmente a los legisladores como nuevos integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la República.

El anuncio se hizo en una conferencia de prensa posterior a la reunión de Morena en el Senado para la nueva Legislatura del Congreso de la Unión. Sheinbaum detalló que con la incorporación de los senadores de Michoacán y Tabasco, la bancada de Morena en la Cámara Alta alcanzará un total de 66 integrantes. «Somos el grupo mayoritario… nos corresponderá a este Grupo Parlamentario ocupar la Presidencia en la Junta de Coordinación Política por los seis años o por las dos Legislaturas,» declaró Adán Augusto López, próximo coordinador de la fracción morenista.

Además, Sheinbaum mencionó que, según los últimos resultados preliminares, Morena podría tener hasta 85 senadores y senadoras en la nueva Legislatura, lo que consolidaría aún más su posición en el Senado.

José Sabino Herrera justificó su cambio de partido alegando la pérdida del registro nacional del PRD y afirmando que su decisión fue un acto inmediato y reflexionado para unirse a los ideales de izquierda y luchar por el pueblo de México. «Nos debemos al pueblo y le vamos a dar resultados,» expresó Sabino.

Por su parte, Araceli Saucedo, con más de 20 años de carrera política en la izquierda, aseguró que su afiliación a Morena es una continuidad de su trayectoria ideológica. «No podríamos pensar ser parte de la derecha cuando nuestra agenda, siempre, y nuestra ideología, ha sido desde la izquierda en México,» comentó.

Lo irónico de esta situación es que durante las campañas electorales, ambos senadores habían manifestado posturas críticas contra Morena. Saucedo Reyes, en un video de campaña, había instado a los votantes a apoyar al PRD como una forma de detener lo que describió como la «destrucción y retroceso» que Morena representaba para el país. Mientras tanto, Sabino Herrera criticó a los «políticos chapulines» y enfatizó la importancia de la coherencia en la política.

Este movimiento de los senadores hacia Morena marca un nuevo capítulo en la política mexicana y redefine las alianzas y lealtades en el Congreso. La decisión ha sorprendido tanto a sus electores como a sus antiguos colegas del PRD, quienes ahora deben enfrentarse a un escenario político cambiante.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Senadores del PRD se unen a Morena en un inesperado giro político

Must read

- Advertisement -spot_img

En un giro inesperado durante la época de campaña, los senadores Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, quienes habían llegado al Senado bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y previamente criticado a Morena, han decidido unirse a las filas de este último. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, presentó oficialmente a los legisladores como nuevos integrantes de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado de la República.

El anuncio se hizo en una conferencia de prensa posterior a la reunión de Morena en el Senado para la nueva Legislatura del Congreso de la Unión. Sheinbaum detalló que con la incorporación de los senadores de Michoacán y Tabasco, la bancada de Morena en la Cámara Alta alcanzará un total de 66 integrantes. «Somos el grupo mayoritario… nos corresponderá a este Grupo Parlamentario ocupar la Presidencia en la Junta de Coordinación Política por los seis años o por las dos Legislaturas,» declaró Adán Augusto López, próximo coordinador de la fracción morenista.

Además, Sheinbaum mencionó que, según los últimos resultados preliminares, Morena podría tener hasta 85 senadores y senadoras en la nueva Legislatura, lo que consolidaría aún más su posición en el Senado.

José Sabino Herrera justificó su cambio de partido alegando la pérdida del registro nacional del PRD y afirmando que su decisión fue un acto inmediato y reflexionado para unirse a los ideales de izquierda y luchar por el pueblo de México. «Nos debemos al pueblo y le vamos a dar resultados,» expresó Sabino.

Por su parte, Araceli Saucedo, con más de 20 años de carrera política en la izquierda, aseguró que su afiliación a Morena es una continuidad de su trayectoria ideológica. «No podríamos pensar ser parte de la derecha cuando nuestra agenda, siempre, y nuestra ideología, ha sido desde la izquierda en México,» comentó.

Lo irónico de esta situación es que durante las campañas electorales, ambos senadores habían manifestado posturas críticas contra Morena. Saucedo Reyes, en un video de campaña, había instado a los votantes a apoyar al PRD como una forma de detener lo que describió como la «destrucción y retroceso» que Morena representaba para el país. Mientras tanto, Sabino Herrera criticó a los «políticos chapulines» y enfatizó la importancia de la coherencia en la política.

Este movimiento de los senadores hacia Morena marca un nuevo capítulo en la política mexicana y redefine las alianzas y lealtades en el Congreso. La decisión ha sorprendido tanto a sus electores como a sus antiguos colegas del PRD, quienes ahora deben enfrentarse a un escenario político cambiante.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article