La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que, para este año, el gasto promedio en el regreso a clases alcanzará hasta 9,689.18 pesos por estudiante, lo que representa un incremento del 35% en comparación con el año pasado, es decir, 2,489.18 pesos más que el promedio de 2023.
El organismo destacó que la lista de útiles recomendada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que es bastante básica en comparación con lo que exigen las escuelas, costará alrededor de 2,902.48 pesos. Solo en el último mes, el precio de esta lista aumentó un 6.5%, pasando de 2,725.33 pesos en julio a 2,902.48 pesos en agosto, sin contar los posibles aumentos adicionales en los días previos al regreso a clases.
Además del aumento en los útiles escolares, la Anpec reportó que los uniformes escolares también han subido, con precios que pueden llegar hasta 4,000 pesos. La ropa diaria, como camisas, pantalones y/o faldas, tiene un costo aproximado de 1,000 pesos, mientras que el uniforme deportivo, que incluye playera, pants y chamarra, puede alcanzar los 1,200 pesos.
El gasto en zapatos asciende a unos 750 pesos, con un costo similar para los tenis y 300 pesos para las calcetas. También se debe considerar una cuota escolar «voluntaria» que puede llegar hasta 2,500 pesos, según la Anpec.
Los artículos de limpieza solicitados para el aseo del salón tienen un costo de hasta 286.70 pesos e incluyen limpiador de pisos, cloro, jabón en polvo, gel antibacterial, papel higiénico, toallas desinfectantes, franela y bolsas para basura.
Para evitar recurrir a medidas drásticas como sacrificar consumos básicos o solicitar préstamos de instituciones con prácticas agresivas, la Anpec ofrece las siguientes recomendaciones:
- Reciclar materiales: Aprovechar lo que se pueda de años anteriores.
- Priorizar el gasto: Enfocarse en los materiales más esenciales.
- Comprar libros usados: Son una opción económica si están en buen estado.
- Compra gradual de útiles: No es necesario adquirir todo de una vez.
- Aprender a decir no: Evitar gastos innecesarios en artículos de moda.
- Evitar compras de último minuto: Comparar precios con tiempo.