- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, septiembre 11, 2025

Multas fiscales aplicadas por el SAT bajaron 33% en la primera mitad del 2024

Must read

- Advertisement -spot_img

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó ingresos de 9,491.3 millones de pesos por concepto de multas fiscales durante la primera mitad de 2024, lo que representa una disminución del 32.84% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Guillermo Mendieta, miembro de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, señaló que esta reducción podría deberse a que la autoridad ha negociado con los contribuyentes para reducir los montos y porcentajes de las multas, o a una disminución en el número de auditorías realizadas este año. Sin embargo, Mendieta precisó que solo el SAT podría explicar con certeza las razones detrás de la reducción en la aplicación de multas.

Mendieta explicó que las multas son solo uno de los cuatro accesorios que el SAT utiliza al aplicar un crédito fiscal. Los otros accesorios son: el impuesto a pagar, la actualización del impuesto (es decir, la inflación acumulada desde el momento en que se debió pagar), y los recargos, que consisten en una tasa de interés mensual del 1.59% por no cumplir con el pago.

En 2024, la mayoría de las multas fiscales, es decir, 7,835.5 millones de pesos (82.55% del total), se impusieron por corrección fiscal, según datos del SAT. En comparación, el 10.97% del total (1,042.1 millones de pesos) correspondió a multas por infracciones a las disposiciones sobre comercio exterior, mientras que el 3.33% (316.5 millones de pesos) fue por incumplimiento o extemporaneidad en los requerimientos del RFC. Finalmente, el 3.06% del total (290.7 millones de pesos) fueron multas impuestas por entidades federativas, y el 0.7% restante (6.6 millones de pesos) correspondió a otros tipos de multas no especificadas.

En comparación con 2023, las multas por incumplimiento o extemporaneidad en los requerimientos del RFC y control de obligaciones disminuyeron significativamente en la primera mitad del año, con una caída del 89.70% en relación al primer semestre del año anterior, cuando se recaudaron 3,072.40 millones de pesos por este concepto.

Pedro Canabal, socio de la firma contable Baker Tilly, explicó que este tipo de multas se aplican, por ejemplo, cuando un contribuyente cambia su domicilio fiscal sin notificar a la autoridad en el plazo de 30 días. Canabal consideró que la disminución en la aplicación de estas multas es una señal positiva, ya que podría indicar que las bases de datos del SAT están mejor depuradas y contienen información más precisa, lo que reduce la necesidad de sanciones.

Mendieta añadió que los montos y porcentajes de las multas fiscales están establecidos por la ley.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article