JP Morgan ha incrementado la probabilidad de una recesión en Estados Unidos para finales de este año al 35%, en comparación con el 25% previo, citando la disminución de las presiones en el mercado laboral.
El informe de empleo de julio, más débil de lo esperado, junto con la liquidación de operaciones de «carry trade» financiadas en yenes, provocó una notable caída en los mercados bursátiles globales a principios de esta semana.
En una operación de «carry trade», los inversores toman prestado en una moneda con tipos de interés bajos y usan los fondos para invertir en activos con mayores rendimientos.
De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los mercados ven una probabilidad del 100% de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en 50 puntos básicos en septiembre.
Economistas de JP Morgan señalaron en una nota el miércoles que «la inflación salarial en Estados Unidos se está desacelerando de una manera que no se observa en otras economías de mercado». Añadieron que la relajación de las condiciones del mercado laboral refuerza la confianza en que la inflación de los precios de los servicios disminuirá y que la actual postura monetaria de la Reserva Federal es restrictiva.
JP Morgan anticipa que la Fed «se desvíe del gradualismo» y reduzca los tipos de interés en al menos 100 puntos básicos antes de fin de año.
Por su parte, Goldman Sachs ha elevado su estimación de la probabilidad de recesión en Estados Unidos en 10 puntos porcentuales, llevándola al 25% para los próximos 12 meses, según una nota a clientes publicada el domingo.