- Anuncio -https://alegrialoteria.com/boletoElectronico/GRAN%20ESPECIAL?sorteo=303
26.7 C
Villahermosa
spot_img
jueves, octubre 16, 2025

Precio del flete marítimo de la ruta Asia-México aumenta 235% por conflicto en Medio Oriente

Must read

- Advertisement -spot_img

El costo del flete marítimo en la ruta Asia-México ha experimentado un aumento del 235%, alcanzando su nivel más alto desde agosto de 2022, debido al conflicto geopolítico persistente en Medio Oriente.

Según un artículo del periódico Reforma que cita el índice EAX de Eternity Group México, la tarifa del flete marítimo en esta ruta ha llegado a los 7,079 dólares por contenedor de 40 pies, lo que representa un aumento de 5,000 dólares respecto al año anterior y un incremento del 37.2% en comparación con mayo.

Aunque los precios ya estaban en alza debido a una mayor demanda de contenedores por parte de las automotrices chinas, el conflicto en Medio Oriente ha elevado aún más los costos. Las navieras están evitando cruzar el Canal de Suez para mitigar el riesgo de ataques por grupos hutíes en el Mar Rojo, lo que ha obligado a realizar rutas más largas rodeando África.

Esto ha resultado en tiempos de tránsito más prolongados, mayores consumos de combustible y una menor frecuencia de los buques, afectando también la rotación de los contenedores vacíos necesarios en China. Estos factores han tenido un impacto significativo en los costos, según explicó Armando Zalazar, director de Contratos Globales de Eternity México.

Tras el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, las tarifas de flete comenzaron a subir y alcanzaron un pico de 14,000 dólares por contenedor, aunque desde agosto de 2022 habían mostrado una tendencia a la baja. Sin embargo, el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente ha generado retrasos de hasta dos semanas en los embarques y mayores costos, lo cual ha repercutido nuevamente en las tarifas marítimas. México importa vehículos, paneles solares, electrodomésticos y ropa desde Asia vía marítima.

En cuanto a las perspectivas a corto plazo, Zalazar mencionó que los fletes se están cotizando en alrededor de 6,000 dólares en julio y se espera que los costos se mantengan entre 6,000 y 5,000 dólares durante el tercer trimestre del año. Para el cuarto trimestre, podrían reducirse hasta los 4,000 dólares.

A pesar de los desafíos, las navieras como Moller-Maersk señalaron que la demanda de carga marítima sigue siendo sólida a nivel mundial. Además, se está utilizando el transporte aéreo como alternativa, incluyendo soluciones marítimo-aéreas, para el transporte rápido de mercancías urgentes cuando es necesario.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article

Precio del flete marítimo de la ruta Asia-México aumenta 235% por conflicto en Medio Oriente

Must read

- Advertisement -spot_img

El costo del flete marítimo en la ruta Asia-México ha experimentado un aumento del 235%, alcanzando su nivel más alto desde agosto de 2022, debido al conflicto geopolítico persistente en Medio Oriente.

Según un artículo del periódico Reforma que cita el índice EAX de Eternity Group México, la tarifa del flete marítimo en esta ruta ha llegado a los 7,079 dólares por contenedor de 40 pies, lo que representa un aumento de 5,000 dólares respecto al año anterior y un incremento del 37.2% en comparación con mayo.

Aunque los precios ya estaban en alza debido a una mayor demanda de contenedores por parte de las automotrices chinas, el conflicto en Medio Oriente ha elevado aún más los costos. Las navieras están evitando cruzar el Canal de Suez para mitigar el riesgo de ataques por grupos hutíes en el Mar Rojo, lo que ha obligado a realizar rutas más largas rodeando África.

Esto ha resultado en tiempos de tránsito más prolongados, mayores consumos de combustible y una menor frecuencia de los buques, afectando también la rotación de los contenedores vacíos necesarios en China. Estos factores han tenido un impacto significativo en los costos, según explicó Armando Zalazar, director de Contratos Globales de Eternity México.

Tras el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, las tarifas de flete comenzaron a subir y alcanzaron un pico de 14,000 dólares por contenedor, aunque desde agosto de 2022 habían mostrado una tendencia a la baja. Sin embargo, el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente ha generado retrasos de hasta dos semanas en los embarques y mayores costos, lo cual ha repercutido nuevamente en las tarifas marítimas. México importa vehículos, paneles solares, electrodomésticos y ropa desde Asia vía marítima.

En cuanto a las perspectivas a corto plazo, Zalazar mencionó que los fletes se están cotizando en alrededor de 6,000 dólares en julio y se espera que los costos se mantengan entre 6,000 y 5,000 dólares durante el tercer trimestre del año. Para el cuarto trimestre, podrían reducirse hasta los 4,000 dólares.

A pesar de los desafíos, las navieras como Moller-Maersk señalaron que la demanda de carga marítima sigue siendo sólida a nivel mundial. Además, se está utilizando el transporte aéreo como alternativa, incluyendo soluciones marítimo-aéreas, para el transporte rápido de mercancías urgentes cuando es necesario.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Latest article