El próximo recorte de la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico) tendrá que esperar, y no se llevará a cabo la siguiente semana, sino hasta la reunión programada para principios de agosto, según la Encuesta de Citibanamex. Hace unas semanas, el consenso del mercado esperaba un recorte de 25 puntos base el 27 de junio, pero ahora se estima que ocurra el 8 de agosto.
«De los participantes que respondieron esta pregunta, 9 siguen viendo este movimiento para junio (26 en la encuesta anterior), mientras que ahora 22 participantes ven el recorte hasta el tercer trimestre de 2024 (11 hace quince días) y 3 lo proyectan entre el cuarto trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025», indicó Citibanamex.
Las expectativas de mantener sin cambio el nivel de la tasa de interés surgieron tras la volatilidad en los mercados después de las elecciones del pasado 2 de junio, en las que el tipo de cambio ha mostrado una notable depreciación frente al dólar. Con el aplazamiento del recorte, al cierre del año la tasa de referencia se ubicaría en 10.25 por ciento y no en 10.00 por ciento como se había previsto. Actualmente, la tasa se sitúa en 11.00 por ciento.
Para 2025, la tasa de interés de Banxico estaría en 8.25 por ciento, por encima del 8.00 por ciento que se estimó en la encuesta de hace dos semanas.
En un reporte aparte, JPMorgan también estimó que Banxico mantendrá la tasa sin cambios la próxima semana y que esto representa un desafío para la Junta de Gobierno «considerando los desafíos políticos e institucionales entrantes, por un lado, y los continuos avances de la desinflación, por el otro».
JPMorgan difiere del consenso del mercado, pues la institución financiera estima que el siguiente recorte se realice hasta septiembre y otro en diciembre, con lo que la tasa finalizaría el año en 10.50 por ciento.
Sobre las expectativas de inflación general, los analistas consultados por Citibanamex esperan que cierre este año en 4.27 por ciento anual, desde 4.30 por ciento, y la subyacente se ajustó a 4.02 por ciento, desde 4.08 por ciento. «Para el cierre de 2025, las expectativas de inflación general aumentaron a 3.80% desde 3.71% hace quince días, mientras que las estimaciones de inflación subyacente se incrementaron a 3.75% desde 3.70%», añadió Citibanamex.
Se prevé que el tipo de cambio cierre el año en 18.70 pesos, la estimación más elevada en las últimas nueve quincenas y muy por encima de los 18.00 pesos del ejercicio previo.
Para 2025, se espera que la depreciación persista y que el tipo de cambio alcance las 19.30 unidades por dólar, frente a las 18.87 unidades de la encuesta anterior.
Además, el pronóstico del PIB para este año se redujo y se prevé que la economía crezca 2.1 por ciento, desde el 2.2 por ciento anterior, y en 2025 se desaceleraría a 1.7 por ciento, por debajo del 1.80 por ciento previo.
La estimación más optimista sobre el PIB para este año proviene de Masari Casa de Bolsa, con 2.7 por ciento, mientras que la más baja es de XP Investments, con 1.4 por ciento.